Bulgaria, un declive demográfico sin precedentes

Últimas gráficas

En 1988, la población de Bulgaria alcanzó su máximo histórico: 8,9 millones de habitantes. Hoy, Bulgaria tiene 6,5 millones. En poco más de tres décadas, la población del país se ha reducido un 26,9 % %. Este declive demográfico, uno de los mayores del mundo, es aún mayor que, por ejemplo, el registrado por Bosnia y Herzegovina durante cuatro años de guerra.

Según la proyección «realista» del NSI —el Instituto Nacional de Estadística de Bulgaria— , la población del país seguirá disminuyendo, lo que supondrá un descenso superior al 30 % en 2050 respecto a los datos de 1988. Así, se estima que Bulgaria pasará de los 6,9 millones de habitantes actuales a los 5,7 millones en 2050. En perspectiva, España, por ejemplo, pasaría de los 47,3 millones de habitantes actuales a los 33,1 millones.

Evolución de la población de Bulgaria

Un problema con diferentes causas

En 1950 nació en Bulgaria la cifra récord de 182 571 bebés, logrando además la mayor cifra de crecimiento demográfico jamás registrada en el país: 108 437 habitantes más. Con algunas fluctuaciones, esa cifra ha ido descendiendo desde entonces.

En 1989, Bulgaria experimentó su último año de crecimiento demográfico natural, cuando la población del país aumentó en 5387 habitantes. Desde ahí, hasta hoy, el país no ha dejado de perder población.

Uno de los problemas que, demográficamente hablando, atraviesa Bulgaria, es la baja natalidad. Desde 1941 a 1990, en Bulgaria siempre habían nacido más de 100 mil bebés, llegando a cotas de 170 mil y 180 mil nacimientos en los años 50. Sin embargo, desde 2012, no se superan los 70 mil nacimientos, llegando en 2020 a su cifra más baja: 59 086 nacimientos.

Nacimientos y muertes en Bulgaria desde el año 2000


Otro de los grandes problemas estructurales del país es su alta mortalidad. De hecho, según los datos del Bando Mundial, Bulgaria tiene la tasa de mortalidad más alta del mundo con 16 fallecimientos por cada mil habitantes.

Esta situación ha dado lugar a numerosos estudios donde han puesto el foco en el consumo de alcohol, el tabaquismo y un sistema de salud deteriorado, sobre todo en las poblaciones más pequeñas, como algunos de los motivos de estas cifras.

Todo ello, afecta directamente a la esperanza de vida. En Bulgaria, la esperanza de vida al nacer para la población masculina es de 71,1 años, mientras que para la femenina es 7,1 años mayor: 78,2 años. La esperanza de vida general del país es de 74,6 años, la más baja de la Unión Europea.

Plovdiv
Imagen de la ciudad de Plovdiv, la segunda más poblada del país con 342 mil habitantes. (Foto: Anton Atanasov)

Por si fuera poco, desde la entrada de Bulgaria a la Unión Europea en 2007, la cantidad de personas que han emigrado al exterior, en su mayoría a otros miembros de la UE, es especialmente alta.

Ya en 2010, había 308 089 ciudadanos búlgaros registrados como residentes en otros países miembros de la UE o bien en los cuatro países de la Asociación Europea de Libre Cambio (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein). En 2019, esa cifra se había disparado hasta los 890 mil.

Solo en Alemania había 39 153 búlgaros empadronados en 2005, cifra que había aumentado un 820 % en 2019, hasta alcanzar los 360 170.

Se estima que más de 1,5 millones de búlgaros viven en el extranjero, o lo que es lo mismo, cerca del 20 % de todos los búlgaros viven fuera de su país.

Libretilla.com es parte de Okean Media

¿Necesitas ayuda con tu proyecto online? Marketing y publicidad - Posicionamiento web - Diseño web - Branding y marca

Más gráficas

¿Qué países de la Unión Europea no están en el espacio Schengen?

El espacio Schengen es un área que comprende los 26 países europeos que han suprimido cualquier tipo de control fronterizo entre sus fronteras mutuas. La zona funciona principalmente como una jurisdicción única a efectos...

Los 25 aeropuertos más transitados de España

Según los datos de Aena, España recibió 119,9 millones de pasajeros durante el año 2021, un aumento significativo respecto a los 76,1 millones recibidos durante 2020. Sin embargo, el número de pasajeros en nuestro...

Los 25 aeropuertos más transitados del mundo

Tras un año 2020 debastador para el mundo aeronáutico debido a la COVID-19, los datos de 2021 reflejan una gran recuperación, pero aún lejos de los datos previos a la pandemia. Se estima que...

Los 25 mayores exportadores de armas del mundo

El volumen del comercio internacional de armas entre 2017 y 2021 fue un 4,6 % menor que en el periodo anterior (2012-2016), pero un 3,9 % mayor que entre 2007 y 2011. En la...

Los 20 mayores productores de aguacate del mundo

El consumo de aguacate se ha incrementado notablemente en los últimos años. Entre 2016 y 2020, su consumo ha aumentado un 100 % en España, un 119 % en Alemania o un 123 %...

Síguenos en Instagram y descubre un mundo lleno de datos y cifras con imágenes.

¿Qué opinas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí