En el ámbito del ciclismo de carretera, una Gran Vuelta es una de las tres principales y más importantes carreras ciclistas profesionales europeas por etapas: Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España. En conjunto, se las denominan Grandes Vueltas, y las tres tienen un formato similar: carreras de tres semanas con etapas diarias.
Además de su duración, las Grandes Vueltas también tienen en común sus trazados. En las tres hay etapas llanas, de montaña y contrarrelojes individuales.

El Giro de Italia se disputa generalmente en mayo, el Tour de Francia en julio y la Vuelta a España a finales de agosto y septiembre. La Vuelta se celebraba originalmente en primavera, normalmente a finales de abril, con algunas ediciones celebradas en junio en la década de 1940. En 1995, sin embargo, la carrera se trasladó a septiembre para evitar la competencia directa con el Giro de Italia.
El Tour de Francia es el más antiguo y el más prestigioso en términos de puntos acumulados por los corredores de los tres, y es el evento deportivo anual más concurrido del mundo. El Tour, el Giro y el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta conforman la Triple Corona del Ciclismo. Precisamente, el belga Eddy Merckx, además de ser el ciclista con más Grandes Vueltas (11), es uno de los dos únicos ciclistas de la historia en conseguir la Triple Corona en un mismo año (1974). El irlandés Stephen Roche consiguió la Triple Corona en 1987.
Los ciclistas con más Grandes Vueltas de la historia
Nombre | Nacionalidad/País | Giro de Italia | Tour de Francia | Vuelta a España | Total | |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | Eddy Merckx | Bélgica | 5 (1968, 1970, 1972, 1973, 1974) | 5 (1969, 1970, 1971, 1972, 1974) | 1 (1973) | 11 |
2. | Bernard Hinault | Francia | 3 (1980, 1982, 1985) | 5 (1978, 1979, 1981, 1982, 1985) | 2 (1978, 1983) | 10 |
3. | Jacques Anquetil | Francia | 2 (1960, 1964) | 5 (1957, 1961, 1962, 1963, 1964) | 1 (1963) | 8 |
4. | Fausto Coppi | Italia | 5 (1940, 1947, 1949, 1952, 1953) | 2 (1949, 1952) | 0 | 7 |
5. | Miguel Induráin | España | 2 (1992, 1993) | 5 (1991, 1992, 1993, 1994, 1995) | 0 | 7 |
6. | Alberto Contador | España | 2 (2008, 2015) | 2 (2007, 2009) | 3 (2008, 2012, 2014) | 7 |
7. | Chris Froome | Reino Unido | 1 (2018) | 4 (2013, 2015, 2016, 2017) | 2 (2011, 2017) | 7 |
8. | Alfredo Binda | Italia | 5 (1925, 1927, 1928, 1929, 1933) | 0 | 0 | 5 |
9. | Gino Bartali | Italia | 3 (1936, 1937, 1946) | 2 (1938, 1948) | 0 | 5 |
10. | Felice Gimondi | Italia | 3 (1967, 1969, 1976) | 1 (1965) | 1 (1968) | 5 |
11. | Tony Rominger | Suiza | 1 (1995) | 0 | 3 (1992, 1993, 1994) | 4 |
12. | Roberto Heras | España | 0 | 0 | 4 (2000, 2003, 2004, 2005) | 4 |
13. | Vincenzo Nibali | Italia | 2 (2013, 2016) | 1 (2014) | 1 (2010) | 4 |
14. | Carlo Galetti* | Italia | 3 (1910, 1911, 1912*) | 0 | 0 | 3 |
15. | Philippe Thys | Bélgica | 0 | 3 (1913, 1914, 1920) | 0 | 3 |
16. | Giovanni Brunero | Italia | 3 (1921, 1922, 1926) | 0 | 0 | 3 |
17. | Fiorenzo Magni | Italia | 3 (1948, 1951, 1955) | 0 | 0 | 3 |
18. | Louison Bobet | Francia | 0 | 3 (1953, 1954, 1955) | 0 | 3 |
19. | Charly Gaul | Luxemburgo | 2 (1956, 1959) | 1 (1958) | 0 | 3 |
20. | Laurent Fignon | Francia | 1 (1989) | 2 (1983, 1984) | 0 | 3 |
21. | Pedro Delgado | España | 0 | 1 (1988) | 2 (1985, 1989) | 3 |
22. | Greg LeMond | Estados Unidos | 0 | 3 (1986, 1989, 1990) | 0 | 3 |
23. | Primož Roglič | Eslovenia | 0 | 0 | 3 (2019, 2020, 2021) | 3 |