España es el séptimo país más poblado de Europa y el cuarto de la Unión Europea con 47,3 millones de habitantes. El país cuenta con dos ciudades que superan el millón de habitantes y seis que superan el medio millón.
Hasta el año 2012 la población española siempre creció de forma paulatina, llegando ese mismo año a los 46,8 millones de habitantes. Sin embargo, la tendencia alcista cambio en los siguientes cuatro años (2012 a 2016), entrando en retroceso hasta llegar a los a los 46,4 millones de habitantes. Esta reducción de 400 mil personas tuvo tres causas principales: una reducción de la natalidad —cada vez más acentuada—, un pequeño incremento de la mortalidad y una grave crisis económica que propició la salida del país de miles de personas.
Tras la recuperación económica, también vino la recuperación demográfica. Desde 2017 la población española ha crecido año tras año hasta situarse en los 47 326 687 habitantes actuales.
Madrid, la ciudad más poblada de España
Madrid es la capital y ciudad más poblada de España con 3 305 408 habitantes. El gran salto demográfico de la ciudad se dio entre los años 40 y 70, pasando del millón de habitantes a los 3,1 millones. Este incremento se debió principalmente a la emigración del campo a la ciudad, conocido como éxodo rural.
Sin embargo, la poca planificación urbanística de la zona sur de la capital, donde se concentraban la mayor parte de nuevos habitantes, originó un nuevo movimiento demográfico hacia los municipios colindantes de la capital. Como consecuencia, la población madrileña no continuó con su crecimiento esperado, llegando incluso a perder población y situarse en los 2,9 millones de habitantes en 2011.

Las ciudades más pobladas de España
Población correspondiente al año 2021. Datos actualizados a enero de 2022. Fuente: INE
Nombre | Provincia | Población (2021) | Población (2020) | |
---|---|---|---|---|
1. | Madrid | Madrid | 3 305 408 | 3 334 730 |
2. | Barcelona | Barcelona | 1 636 732 | 1 664 182 |
3. | Valencia | Valencia | 789 744 | 800 215 |
4. | Sevilla | Sevilla | 684 234 | 691 395 |
5. | Zaragoza | Zaragoza | 675 301 | 681 877 |
6. | Málaga | Málaga | 577 405 | 578 460 |
7. | Murcia | Murcia | 460 349 | 459 403 |
8. | Palma de Mallorca | Islas Baleares | 419 366 | 422 587 |
9. | Las Palmas de Gran Canaria | Las Palmas | 378 675 | 381 223 |
10. | Bilbao | Vizcaya | 346 405 | 350 184 |
11. | Alicante | Alicante | 337 304 | 337 482 |
12. | Córdoba | Córdoba | 322 071 | 326 039 |
13. | Valladolid | Valladolid | 297 775 | 299 265 |
14. | Vigo | Pontevedra | 293 837 | 296 692 |
15. | Gijón | Asturias | 268 896 | 271 717 |
16. | Hospitalet de Llobregat | Barcelona | 264 657 | 269 382 |
17. | Vitoria | Álava | 253 093 | 253 996 |
18. | La Coruña | La Coruña | 245 468 | 247 604 |
19. | Elche | Alicante | 234 205 | 234 765 |
20. | Granada | Granada | 231 775 | 233 648 |
21. | Tarrasa | Barcelona | 223 011 | 223 627 |
22. | Badalona | Barcelona | 223 006 | 223 166 |
23. | Oviedo | Asturias | 217 552 | 219 910 |
24. | Cartagena | Murcia | 216 365 | 216 108 |
25. | Sabadell | Barcelona | 216 204 | 216 520 |
26. | Jerez de la Frontera | Cádiz | 212 801 | 213 105 |
27. | Móstoles | Madrid | 209 639 | 210 309 |
28. | Santa Cruz de Tenerife | Santa Cruz de Tenerife | 208 563 | 209 194 |
29. | Pamplona | Navarra | 203 081 | 203 944 |
30. | Almería | Almería | 200 753 | 201 322 |
31. | Alcalá de Henares | Madrid | 195 982 | 197 562 |
32. | Fuenlabrada | Madrid | 192 233 | 194 514 |
33. | San Sebastián | Guipúzcoa | 188 102 | 188 240 |
34. | Leganés | Madrid | 187 762 | 191 114 |
35. | Getafe | Madrid | 183 095 | 185 180 |
36. | Burgos | Burgos | 174 051 | 176 418 |
37. | Albacete | Albacete | 172 722 | 174 336 |
38. | Castellón de la Plana | Castellón | 172 589 | 174 264 |
39. | Santander | Cantabria | 172 221 | 173 375 |
40. | Alcorcón | Madrid | 170 817 | 172 384 |
41. | San Cristóbal de La Laguna | Santa Cruz de Tenerife | 158 010 | 158 911 |
42. | Logroño | La Rioja | 150 808 | 152 485 |
43. | Badajoz | Badajoz | 150 610 | 150 984 |
44. | Marbella | Málaga | 147 958 | 147 633 |
45. | Salamanca | Salamanca | 143 269 | 144 825 |
46. | Huelva | Huelva | 142 538 | 143 837 |
47. | Lérida | Lérida | 140 080 | 140 403 |
48. | Dos Hermanas | Sevilla | 136 250 | 135 050 |
49. | Tarragona | Tarragona | 135 436 | 136 496 |
50. | Torrejón de Ardoz | Madrid | 132 771 | 132 853 |
51. | Parla | Madrid | 131 689 | 133 482 |
52. | Mataró | Barcelona | 129 120 | 129 661 |
53. | Algeciras | Cádiz | 122 982 | 123 078 |
54. | León | León | 122 051 | 124 028 |
55. | Santa Coloma de Gramanet | Barcelona | 119 289 | 120 443 |
56. | Alcobendas | Madrid | 116 589 | 118 417 |
57. | Cádiz | Cádiz | 114 244 | 115 439 |
58. | Jaén | Jaén | 111 932 | 112 757 |
59. | Reus | Tarragona | 106 084 | 106 168 |
60. | Orense | Orense | 104 596 | 105 643 |
61. | Telde | Las Palmas | 102 769 | 102 791 |
62. | Gerona | Gerona | 101 932 | 103 369 |
63. | Baracaldo | Vizcaya | 100 907 | 101 486 |
64. | Roquetas de Mar | Almería | 98 725 | 98 433 |
65. | Santiago de Compostela | La Coruña | 97 858 | 97 848 |
66. | Lugo | Lugo | 97 613 | 98 519 |
67. | Lorca | Murcia | 96 238 | 95 515 |
68. | Cáceres | Cáceres | 95 418 | 96 255 |
69. | San Fernando | Cádiz | 94 867 | 95 001 |
70. | Las Rozas de Madrid | Madrid | 94 862 | 96 113 |
71. | San Cugat del Vallés | Barcelona | 94 012 | 92 977 |
72. | Rivas-Vaciamadrid | Madrid | 92 925 | 90 973 |
73. | San Sebastián de los Reyes | Madrid | 90 962 | 91 224 |
74. | Cornellá de Llobregat | Barcelona | 89 300 | 89 936 |
75. | El Puerto de Santa María | Cádiz | 89 060 | 88 703 |
76. | Pozuelo de Alarcón | Madrid | 87 134 | 87 165 |
77. | Guadalajara | Guadalajara | 87 064 | 87 484 |
78. | Mijas | Málaga | 86 744 | 85 397 |
79. | Chiclana de la Frontera | Cádiz | 86 306 | 85 150 |
80. | Melilla | Melilla | 86 261 | 87 076 |
81. | Toledo | Toledo | 85 449 | 85 811 |
82. | Torrente | Valencia | 84 025 | 83 962 |
83. | El Ejido | Almería | 84 005 | 83 758 |
84. | San Baudilio de Llobregat | Barcelona | 83 755 | 84 500 |
85. | Ceuta | Ceuta | 83 517 | 84 202 |
86. | Talavera de la Reina | Toledo | 83 477 | 83 663 |
87. | Pontevedra | Pontevedra | 83 114 | 83 260 |
88. | Vélez-Málaga | Málaga | 82 967 | 82 365 |
89. | Torrevieja | Alicante | 82 842 | 84 667 |
90. | Fuengirola | Málaga | 82 585 | 82 837 |
91. | Arona | Santa Cruz de Tenerife | 82 563 | 82 777 |
92. | Coslada | Madrid | 81 273 | 81 391 |
93. | Orihuela | Alicante | 78 940 | 78 505 |
94. | Rubí | Barcelona | 78 549 | 78 591 |
95. | Manresa | Barcelona | 78 192 | 78 245 |
96. | Valdemoro | Madrid | 77 587 | 77 270 |
97. | Guecho | Vizcaya | 77 139 | 77 770 |
98. | Palencia | Palencia | 77 090 | 78 144 |
99. | Avilés | Asturias | 76 874 | 77 791 |
100. | Gandía | Valencia | 75 970 | 75 798 |
Respecto al padrón anterior, hay más de veinte ciudades (entre las cien más pobladas) que escalan posiciones en la clasificación:
- Cartagena supera a Sabadell, situándose como la vigésimo cuarta ciudad más poblada de España.
- San Sebastián supera a Leganés, situándose como la trigésima tercera posición.
- Dos Hermanas supera en población a Tarragona, situándose como la cuadragésima octava ciudad más poblada del país.
- Torrejón de Ardoz supera la población de Parla.
- Algeciras supera en población a León.
- Telde supera la población de Gerona.
- Roquetas de Mar y Santiago de Compostela superan la población de Lugo.
- Lorca supera en población a Cáceres.
- San Fernando supera a Las Rozas de Madrid.
- Rivas-Vaciamadrid supera a San Sebastián de los Reyes.
- Pozuelo de Alarcón supera a Guadalajara.
- Mijas y Chiclana de la Frontera superan en población a Melilla.
- Torrente supera a Torrevieja, San Baudilio de Llobregat y Ceuta.
- El Ejido supera a Torrevieja, San Baudilio de Llobregat y Ceuta.
- Talavera de la Reina, Pontevedra y Vélez-Málaga superan a Torrevieja.
- Orihuela supera a Rubí.
- Valdemoro supera a Guecho y Palencia.
- Guecho supera a Palencia.
Como curiosidad, Murcia y Cartagena —ambas de la misma provincia— son las dos únicas ciudades con más de 200 mil habitantes que ganan población respecto al padrón anterior.
Del 101 al 201
Nombre | Provincia | Población | |
---|---|---|---|
101. | Alcalá de Guadaíra | Sevilla | 75 546 |
102. | Ciudad Real | Ciudad Real | 75 104 |
103. | Santa Lucía de Tirajana | Las Palmas | 73 573 |
104. | Molina de Segura | Murcia | 73 498 |
105. | Majadahonda | Madrid | 72 034 |
106. | Estepona | Málaga | 71 925 |
107. | Paterna | Valencia | 71 361 |
108. | Benalmádena | Málaga | 70 204 |
109. | Sanlúcar de Barrameda | Cádiz | 69 507 |
110. | Benidorm | Alicante | 69 118 |
111. | Torremolinos | Málaga | 68 056 |
112. | Villanueva y Geltrú | Barcelona | 67 458 |
113. | Castelldefels | Barcelona | 67 226 |
114. | Sagunto | Valencia | 67 043 |
115. | Viladecans | Barcelona | 66 707 |
116. | El Prat de Llobregat | Barcelona | 65 532 |
117. | Ferrol | La Coruña | 64 785 |
118. | Arrecife | Las Palmas | 64 497 |
119. | Collado Villalba | Madrid | 63 825 |
120. | Ponferrada | León | 63 747 |
121. | La Línea de la Concepción | Cádi | 63 365 |
122. | Irún | Guipúzcoa | 62 933 |
123. | Granollers | Barcelona | 62 475 |
124. | Zamora | Zamora | 60 297 |
125. | Aranjuez | Madrid | 59 833 |
126. | Mérida | Badajoz | 59 424 |
127. | Alcoy | Alicante | 59 128 |
128. | Boadilla del Monte | Madrid | 59 052 |
129. | San Vicente del Raspeig | Alicante | 58 912 |
130. | Motril | Granada | 58 545 |
131. | Ávila | Ávila | 57 949 |
132. | Sardañola del Vallés | Barcelona | 57 217 |
133. | Linares | Jaén | 56 525 |
134. | Arganda del Rey | Madrid | 56 386 |
135. | Cuenca | Cuenca | 53 988 |
136. | Pinto | Madrid | 53 537 |
137. | Huesca | Huesca | 53 429 |
138. | San Bartolomé de Tirajana | Las Palmas | 53 066 |
139. | Elda | Alicante | 52 551 |
140. | Colmenar Viejo | Madrid | 52 480 |
141. | Granadilla de Abona | Santa Cruz de Tenerife | 51 850 |
142. | Siero | Asturias | 51 608 |
143. | Calviá | Islas Baleares | 51 567 |
144. | Segovia | Segovia | 51 258 |
145. | Torrelavega | Cantabria | 51 237 |
146. | Mollet del Vallés | Barcelona | 51 151 |
147. | Utrera | Sevilla | 51 145 |
148. | Villarreal | Castellón | 51 130 |
149. | Ibiza | Islas Baleares | 50 643 |
150. | Rincón de la Victoria | Málaga | 49 790 |
151. | Tres Cantos | Madrid | 48 751 |
152. | Adeje | Santa Cruz de Tenerife | 48 733 |
153. | Vic | Barcelona | 47 319 |
154. | Figueras | Gerona | 47 043 |
155. | Gavá | Barcelona | 46 931 |
156. | Mairena del Aljarafe | Sevilla | 46 895 |
157. | Esplugas de Llobregat | Barcelona | 46 777 |
158. | Santurce | Vizcaya | 46 085 |
159. | Puertollano | Ciudad Real | 46 036 |
160. | San Feliú de Llobregat | Barcelona | 45 463 |
161. | Portugalete | Vizcaya | 45 285 |
162. | Alcira | Valencia | 44 865 |
163. | Manacor | Islas Baleares | 44 809 |
164. | Mislata | Valencia | 44 320 |
165. | Denia | Alicante | 42 953 |
166. | Lucena | Córdoba | 42 712 |
167. | Alcantarilla | Murcia | 42 559 |
168. | La Orotava | Santa Cruz de Tenerife | 42 219 |
169. | Alhaurín de la Torre | Málaga | 41 868 |
170. | Puerto del Rosario | Las Palmas | 41 786 |
171. | Puerto Real | Cádiz | 41 771 |
172. | Antequera | Málaga | 41 348 |
173. | Igualada | Barcelona | 40 875 |
174. | Basauri | Vizcaya | 40 535 |
175. | Blanes | Gerona | 40 274 |
176. | Santa Eulalia del Río | Islas Baleares | 40 038 |
177. | Villafranca del Panadés | Barcelona | 39 969 |
178. | Écija | Sevilla | 39 838 |
179. | Soria | Soria | 39 695 |
180. | Plasencia | Cáceres | 39 558 |
181. | San Fernando de Henares | Madrid | 39 313 |
182. | Rentería | Guipúzcoa | 39 219 |
183. | La Rinconada | Sevilla | 39 204 |
184. | Ripollet | Barcelona | 39 139 |
185. | Narón | La Coruña | 38 913 |
186. | Vendrell | Tarragona | 38 891 |
187. | Burjasot | Valencia | 38 712 |
188. | Langreo | Asturias | 38 683 |
189. | Los Palacios y Villafranca | Sevilla | 38 678 |
190. | Arucas | Las Palmas | 38 535 |
191. | Lloret de Mar | Gerona | 38 402 |
192. | Marrachí | Islas Baleares | 38 357 |
193. | Lluchmayor | Islas Baleares | 38 224 |
194. | Villagarcía de Arosa | Pontevedra | 37 545 |
195. | Torre-Pacheco | Murcia | 37 299 |
196. | Don Benito | Badajoz | 37 275 |
197. | San Adrián de Besós | Barcelona | 37 283 |
198. | Mieres | Asturias | 37 026 |
199. | Tudela | Navarra | 37 008 |
200. | Oleiros | La Coruña | 36 922 |
Del 201 al 500
Nombre | Provincia | Población | |
---|---|---|---|
201. | Los Realejos | Tenerife | 36 824 |
202. | Moncada y Reixach | Barcelona | 36 794 |
203. | Andújar | Jaén | 36 615 |
204. | Olot | Gerona | 36 299 |
205. | Teruel | Teruel | 36 240 |
206. | Tomelloso | Ciudad Real | 35 984 |
207. | Águilas | Murcia | 35 956 |
208. | Onteniente | Valencia | 35 946 |
209. | Miranda de Ebro | Burgos | 35 528 |
210. | Cieza | Murcia | 35 301 |
211. | Azuqueca de Henares | Guadalajara | 35 236 |
212. | Yecla | Murcia | 35 083 |
213. | Cambrils | Tarragona | 35 064 |
214. | Burriana | Castellón | 34 903 |
215. | Galapagar | Madrid | 34 712 |
216. | Villajoyosa | Alicante | 34 684 |
217. | Úbeda | Jaén | 34 329 |
218. | Santa Pola | Alicante | 34 148 |
219. | San Juan Despí | Barcelona | 34 130 |
220. | Villena | Alicante | 34 025 |
221. | Petrel | Alicante | 34 009 |
222. | Almendralejo | Badajoz | 33 741 |
223. | Inca | Islas Baleares | 33 726 |
224. | Arroyomolinos | Madrid | 33 687 |
225. | San Javier | Murcia | 33 645 |
226. | Ronda | Málaga | 33 624 |
227. | Tortosa | Tarragona | 33 572 |
228. | Aranda de Duero | Burgos | 33 084 |
229. | Barberá del Vallés | Barcelona | 33 016 |
230. | Mazarrón | Murcia | 32 988 |
231. | Castro-Urdiales | Cantabria | 32 975 |
232. | Arteijo | La Coruña | 32 894 |
233. | Totana | Murcia | 32 316 |
234. | Aldaya | Valencia | 32 313 |
235. | Salt | Gerona | 32 230 |
236. | Lejona | Vizcaya | 32 188 |
237. | San Roque | Cádiz | 32 178 |
238. | Agüimes | Las Palmas | 32 105 |
239. | Ames | La Coruña | 31 993 |
240. | Ingenio | Las Palmas | 31 887 |
241. | Vall de Uxó | Castellón | 31 549 |
242. | San Pedro de Ribas | Barcelona | 31 525 |
243. | Níjar | Almería | 31 458 |
244. | Carballo | La Coruña | 31 414 |
245. | Manises | Valencia | 31 287 |
246. | Arcos de la Frontera | Cádiz | 30 902 |
247. | Coria del Río | Sevilla | 30 774 |
248. | Culleredo | La Coruña | 30 758 |
249. | Navalcarnero | Madrid | 30 695 |
250. | Ciudadela | Islas Baleares | 30 638 |
251. | Alcázar de San Juan | Ciudad Real | 30 548 |
252. | Camargo | Cantabria | 30 497 |
253. | Hellín | Albacete | 30 427 |
254. | Illescas | Toledo | 30 229 |
255. | Valdepeñas | Ciudad Real | 30 218 |
256. | Sitges | Barcelona | 30 217 |
257. | Chirivella | Valencia | 30 208 |
258. | Puerto de la Cruz | Tenerife | 30 179 |
259. | San Andrés del Rabanedo | León | 30 160 |
260. | Durango | Vizcaya | 29 935 |
261. | Puente Genil | Córdoba | 29 767 |
262. | Crevillente | Alicante | 29 717 |
263. | Alacuás | Valencia | 29 649 |
264. | Mahón | Islas Baleares | 29 578 |
265. | Játiva | Valencia | 29 459 |
266. | Galdácano | Vizcaya | 29 404 |
267. | Rota | Cádiz | 29 326 |
268. | Redondela | Pontevedra | 29 192 |
269. | Carmona | Sevilla | 29 123 |
270. | Campello | Alicante | 29 013 |
271. | Vinaroz | Castellón | 28 862 |
272. | Martorell | Barcelona | 28 667 |
273. | Premiá de Mar | Barcelona | 28 523 |
274. | Salou | Tarragona | 28 512 |
275. | Catarroja | Valencia | 28 509 |
276. | Candelaria | Tenerife | 28 463 |
277. | Calafell | Tarragona | 28 463 |
278. | San José | Islas Baleares | 28 299 |
279. | Lepe | Huelva | 28 293 |
280. | San Vicente dels Horts | Barcelona | 28 115 |
281. | Villaviciosa de Odón | Madrid | 28 030 |
282. | Jávea | Alicante | 27 983 |
283. | Pineda de Mar | Barcelona | 27 974 |
284. | La Oliva | Las Palmas | 27 768 |
285. | Benicarló | Castellón | 27 658 |
286. | Sueca | Valencia | 27 617 |
287. | Lebrija | Sevilla | 27 616 |
288. | Morón de la Frontera | Sevilla | 27 582 |
289. | Camas | Sevilla | 27 490 |
290. | Éibar | Guipúzcoa | 27 467 |
291. | Seseña | Toledo | 27 466 |
292. | Cártama | Málaga | 27 436 |
293. | Vícar | Almería | 27 398 |
294. | Sestao | Vizcaya | 27 342 |
295. | Algemesí | Valencia | 27 305 |
296. | San Antonio Abad | Islas Baleares | 27 205 |
297. | San Andrés de la Barca | Barcelona | 27 175 |
298. | Almazora | Castellón | 26 878 |
299. | Riveira | La Coruña | 26 839 |
300. | Cangas de Morrazo | Pontevedra | 26 708 |
301. | Paiporta | Valencia | 26 401 |
302. | San Pedro del Pinatar | Murcia | 26 320 |
303. | Paracuellos de Jarama | Madrid | 26 235 |
304. | Jumilla | Murcia | 26 234 |
305. | Molins de Rey | Barcelona | 26 104 |
306.. | Alhaurín el Grande | Málaga | 26 095 |
307. | Piélagos | Cantabria | 26 035 |
308. | Santa Perpetua de Moguda | Barcelona | 26 033 |
309. | Almuñécar | Granada | 25 890 |
310. | Villanueva de la Serena | Badajoz | 25 837 |
311. | Muchamiel | Alicante | 25 679 |
312. | Novelda | Alicante | 25 611 |
313. | Caravaca de la Cruz | Murcia | 25 611 |
314. | Adra | Almería | 25 501 |
315. | Bétera | Valencia | 25 423 |
316. | Tomares | Sevilla | 25 370 |
317. | Puebla de Vallbona | Valencia | 25 275 |
318. | Oliva | Valencia | 25 119 |
319. | Ciempozuelos | Madrid | 25 083 |
320. | Cuart de Poblet | Valencia | 25 035 |
321. | Villarrobledo | Albacete | 24 978 |
322. | Onda | Castellón | 24 939 |
323. | Alboraya | Valencia | 24 904 |
324. | Castellar del Vallés | Barcelona | 24 659 |
325. | Cambre | La Coruña | 24 616 |
326. | Calahorra | La Rioja | 24 579 |
327. | Almonte | Huelva | 24 577 |
328. | Valls | Tarragona | 24 553 |
329. | Erandio | Vizcaya | 24 489 |
330. | Gáldar | Las Palmas | 24 455 |
331. | Almansa | Albacete | 24 388 |
332. | Armilla | Granada | 24 388 |
333. | San Juan de Alicante | Alicante | 24 363 |
334. | Tacoronte | Tenerife | 24 346 |
335. | Martos | Jaén | 24 343 |
336. | Marín | Pontevedra | 24 248 |
337. | Olesa de Montserrat | Barcelona | 24 132 |
338. | Torrelodones | Madrid | 24 122 |
339. | Los Barrios | Cádiz | 23 983 |
340. | Mairena del Alcor | Sevilla | 23 893 |
341. | El Masnou | Barcelona | 23 848 |
342. | Mejorada del Campo | Madrid | 23 737 |
343. | Ibi | Alicante | 23 652 |
344. | Liria | Valencia | 23 648 |
345. | Calpe | Alicante | 23 530 |
346. | Coín | Málaga | 23 375 |
347. | Icod de los Vinos | Tenerife | 23 310 |
348. | Zarauz | Guipúzcoa | 23 271 |
349. | Conil de la Frontera | Cádiz | 23 182 |
350. | Palafrugell | Gerona | 23 046 |
351. | Teguise | Las Palmas | 23 044 |
352. | Puenteareas | Pontevedra | 22 942 |
353. | Ribarroja del Turia | Valencia | 22 799 |
354. | Barbate | Cádiz | 22 761 |
355. | Cullera | Valencia | 22 708 |
356. | Altea | Alicante | 22 657 |
357. | Laguna de Duero | Valladolid | 22 633 |
358. | Montilla | Córdoba | 22 633 |
359. | Pilar de la Horadada | Alicante | 22 597 |
360. | Villanueva de la Cañada | Madrid | 22 580 |
361. | Vilaseca | Tarragona | 22 522 |
362. | Bormujos | Sevilla | 22 390 |
363. | Maracena | Granada | 22 358 |
364. | Esparraguera | Barcelona | 22 302 |
365. | Castrillón | Asturias | 22 299 |
366. | Priego de Córdoba | Córdoba | 22 251 |
367. | Alhama de Murcia | Murcia | 22 240 |
368. | San Feliú de Guíxols | Gerona | 22 210 |
369. | San Juan de Aznalfarache | Sevilla | 22 088 |
370. | Moguer | Huelva | 22 061 |
371. | Las Gabias | Granada | 22 051 |
372. | Moncada | Valencia | 21 875 |
373. | San Miguel de Abona | Tenerife | 21 872 |
374. | Mondragón | Guipúzcoa | 21 867 |
375. | Las Torres de Cotillas | Murcia | 21 837 |
376. | Guía de Isora | Tenerife | 21 827 |
377. | Alcalá la Real | Jaén | 21 709 |
378. | Aljaraque | Huelva | 21 706 |
379. | Valle de Egüés | Navarra | 21 556 |
380. | Isla Cristina | Huelva | 21 516 |
381. | Ayamonte | Huelva | 21 510 |
382. | Picasent | Valencia | 21 487 |
383. | Alfafar | Valencia | 21 415 |
384. | Almoradí | Alicante | 21 404 |
385. | Amposta | Tarragona | 21 317 |
386. | Aspe | Alicante | 21 088 |
387. | Nerja | Málaga | 21 018 |
388. | Pájara | Las Palmas | 21 014 |
389. | Güímar | Tenerife | 21 000 |
390. | Vilasar de Mar | Barcelona | 20 936 |
391. | Palma del Río | Córdoba | 20 910 |
392. | Manlleu | Barcelona | 20 804 |
393. | Tías | Las Palmas | 20 801 |
394. | Algete | Madrid | 20 749 |
395. | Arroyo de la Encomienda | Valladolid | 20 716 |
396. | Alcudia | Islas Baleares | 20 651 |
397. | Los Llanos de Aridane | Tenerife | 20 648 |
398. | Mogán | Las Palmas | 20 572 |
399. | La Unión | Murcia | 20 536 |
400. | Alfaz del Pi | Alicante | 20 495 |
401. | Carcagente | Valencia | 20 494 |
402. | Loja | Granada | 20 465 |
403. | Hernani | Guipúzcoa | 20 362 |
404. | Las Franquesas del Vallés | Barcelona | 20 351 |
405. | Cartaya | Huelva | 20 314 |
406. | Baza | Granada | 20 281 |
407. | Medina del Campo | Valladolid | 20 271 |
408. | La Estrada | Pontevedra | 20 261 |
409. | Cabra | Córdoba | 20 245 |
410. | Requena | Valencia | 20 235 |
411. | Porriño | Pontevedra | 20 212 |
412. | Lalín | Pontevedra | 20 199 |
413. | Bañolas | Gerona | 20 168 |
414. | San Quirico de Tarrasa | Barcelona | 20 156 |
415. | Puzol | Valencia | 19 975 |
416. | Rosas | Gerona | 19 921 |
417. | Calatayud | Zaragoza | 19 870 |
418. | Barañáin | Navarra | 19 853 |
419. | San Martín de la Vega | Madrid | 19 853 |
420. | Tolosa | Guipúzcoa | 19 795 |
421. | Huércal-Overa | Almería | 19 744 |
422. | Humanes de Madrid | Madrid | 19 736 |
423. | Burlada | Navarra | 19 723 |
424. | Amorebieta-Echano | Vizcaya | 19 576 |
425. | Archena | Murcia | 19 500 |
426. | Arahal | Sevilla | 19 497 |
427. | Moaña | Pontevedra | 19 496 |
428. | La Zubia | Granada | 19 473 |
429. | San Justo Desvern | Barcelona | 19 379 |
430. | Chipiona | Cádiz | 19 368 |
431. | Marchena | Sevilla | 19 317 |
432. | Callosa de Segura | Alicante | 19 273 |
433. | El Viso del Alcor | Sevilla | 19 251 |
434. | Calella | Barcelona | 19 236 |
435. | Silla | Valencia | 19 211 |
436. | Atarfe | Granada | 19 198 |
437. | Albolote | Granada | 19 128 |
438. | San Bartolomé | Las Palmas | 19 058 |
439. | Benicasim | Castellón | 18 991 |
440. | Boiro | La Coruña | 18 955 |
441. | Malgrat de Mar | Barcelona | 18 950 |
442. | Torrox | Málaga | 18 937 |
443. | Parets | Barcelona | 18 907 |
444. | Lasarte-Oria | Guipúzcoa | 18 893 |
445. | Baena | Córdoba | 18 885 |
446. | Utebo | Zaragoza | 18 856 |
447. | Teo | La Coruña | 18 778 |
448. | Cardedeu | Barcelona | 18 609 |
449. | Villaquilambre | León | 18 597 |
450. | Lora del Río | Sevilla | 18 578 |
451. | Tarifa | Cádiz | 18 466 |
452. | Guadix | Granada | 18 462 |
453. | San Lorenzo de El Escorial | Madrid | 18 454 |
454. | La Eliana | Valencia | 18 302 |
455. | Santa Brígida | Las Palmas | 18 297 |
456. | Monforte de Lemos | Lugo | 18 242 |
457. | Palamós | Gerona | 18 196 |
458. | San Celoni | Barcelona | 18 176 |
459. | Felanich | Islas Baleares | 18 164 |
460. | El Astillero | Cantabria | 18 116 |
461. | La Nucía | Alicante | 18 108 |
462. | Llodio | Álava | 18 009 |
463. | Nigrán | Pontevedra | 18 005 |
464. | Huércal de Almería | Almería | 17 974 |
465. | Manzanares | Ciudad Real | 17 845 |
466. | Caldas de Montbui | Barcelona | 17 797 |
467. | Tordera | Barcelona | 17 788 |
468. | Daimiel | Ciudad Real | 17 771 |
469. | Munguía | Vizcaya | 17 701 |
470. | Vera | Almería | 17 700 |
471. | Tárrega | Lérida | 17 649 |
472. | Sangenjo | Pontevedra | 17 635 |
473. | Osuna | Sevilla | 17 594 |
474. | El Rosario | Tenerife | 17 590 |
475. | Bailén | Jaén | 17 548 |
476. | Benavente | Zamora | 17 523 |
477. | Balaguer | Lérida | 17 409 |
478. | Tuy | Pontevedra | 17 398 |
479. | Castilleja de la Cuesta | Sevilla | 17 366 |
480. | Monzón | Huesca | 17 362 |
481. | Villanueva del Pardillo | Madrid | 17 310 |
482. | Poyo | Pontevedra | 17 230 |
483. | Fuente Álamo de Murcia | Murcia | 17 225 |
484. | Tabernes de Valldigna | Valencia | 17 162 |
485. | Pozoblanco | Córdoba | 17 156 |
486. | Barbastro | Huesca | 17 146 |
487. | Guernica y Luno | Vizcaya | 17 093 |
488. | Mula | Murcia | 17 074 |
489. | Torredembarra | Tarragona | 17 057 |
490. | Ejea de los Caballeros | Zaragoza | 17 036 |
491. | Navalmoral de la Mata | Cáceres | 17 010 |
492. | Yaiza | Las Palmas | 16 977 |
493. | Pollensa | Islas Baleares | 16 969 |
494. | Los Alcázares | Murcia | 16 935 |
495. | Canovellas | Barcelona | 16 872 |
496. | Fuenterrabía | Guipúzcoa | 16 852 |
497. | Manilva | Málaga | 16 849 |
498. | Montornés del Vallés | Barcelona | 16 804 |
499. | Zafra | Badajoz | 16 786 |
500. | Bermeo | Vizcaya | 16 784 |
Habría que catalogar los datos de una forma más relativa. Por ejemplo; la población de Madrid capital (600 km.2) es de aprox. 3.300.000 habitantes mientras que Barcelona (menos de 100 km.2) es de 1.600.000 habitantes, que la convierten en la ciudad con mayor densidad de población de Europa. En cambio si establecemos un área de 600 km.2 alrededor de Barcelona (36 municipios) nos da la misma población que el municipio de Madrid, con lo que la realidad urbana es muy semejante. Como ven, todo es relativo
No estoy de acuerdo con la opinión de Jorge, si hablamos de Europa, están por delante de Madrid dos megaciudades Moscú y Estambul de 16 millones y 15 millones respectivamente en su área metropolitana
Es similar a lo que ocurre con Jerez y Cádiz, Cádiz tiene la mitad de la población de Jerez, pero acapara lo mejor; hasta quisieron robarnos el nombre del aeropuerto, que está en Jerez. Es una tragedia antigua: Fenicios contra tartésicos.
Estimado Miguel Angel; comparar Cádiz con Jerez en lo poblacional es absurdo, Cádiz como bien sabes no puede crecer está rodeada de mar y no tiene terreno para crecer, como bien sabes el resto de la Bahía crece a costa de la capital: es el caso de San Fernando, Puerto Real, Chiclana, etc. Cádiz y Jerez son ciudades complementarias. Como gaditano me siento orgulloso de la provincia «es preciosa toda ella» y en cuanto al aeropuerto es anecdótico tu comentario. Debemos siempre de sumar y no restar «Viva Cádiz y su provincia»
Zaragoza crece, Sevilla no . pero ya quisiera tener la maña el área metropolitana de la hispalense
Eso es absurdo, hay mucha gente de Sevilla que ha salido fuera del casco antiguo y del centro histórico porque las condiciones de vida son mucho mejores, no es lo mismo vivir en un piso que en una casita con huerto y garaje, no es lo mismo el Aljarafe más fresco en verano que estar en la sartén. Sevilla ha perdido algo de población por este motivo, pero su área metropolitana, su situación, nudo de comunicaciones y hub para el comercio que abastece a toda la costa sur, Canarias, etc. Su puerto fluvial, aeropuerto y autovías la hacen la tercera metrópoli de España con diferencia. La población de este área metropolitana en total son 1700000 habitantes, pero es más, Sevilla sirve de referente para muchos onubenses, gaditanos, jerezanos y extremeños que vienen de compras, de paseo, o vuelan a través de su aeropuerto, cogen trenes, etc. Sevilla tiene la mejor costa de España a 45 minutos en coche, las playas mejor conservadas de Huelva y el Parque Nacional de Doñana, por lo que con buen tiempo te vas por la mañana y te vienes por la tarde, y has disfrutado de un largo día playero. Conectada con el resto de Andalucía, para visitar o hacer turismo en cualquiera de las otras capitales andaluzas. Con una importancia turística urbana que es también la tercera después de Madrid y Barcelona, y un patrimonio Histórico, Artístico y monumental de los más extensos y ricos de Europa…que ya quisieran muchas ciudades. Calificada como la ciudad más bonita de España por muchos visitantes. Además de eso es una ciudad tranquila y sin muchos peligros o delincuencia, una ciudad segura y vigilada.
Con sus problemas, que no son más que los mismos de cualquier otra ciudad.
Aquí lo importa no es sólo el municipio, sino todo el área de influencia de la gran ciudad, o sea, el área metropolitana que cada vez es lo que mas va creciendo en las grandes ciudades. Un ejemplo de lo más claro en España es que Barcelona cuenta con una población con tan sólo 1.660.000 habitantes aproximadamente y sin embargo es la quinta metrópolis mas poblada de la UE con casi cinco millones de habitantes. Tenemos más ejemplo en nuestro país y fuera de nuestro país. París por ejemplo tiene menos habitantes censados que Madrid, en cambio con su área metropolitana dobla a Madrid siendo la primera de la UE. En nuestro país, los municipios que más crecen son precisamente los de las áreas metropolitanas de Madrid, Barcelona, Málaga, Mallorca o Tenerife entre otras.
Buena observación.
Como complementación a tu observación, habría que indicar que el área metropolitana de Madrid es la tercera más poblada de Europa, sólo por detrás de las áreas metropolitanas de Londres y París.
Alicante tiene a padrón de 2020 354000 habitantes, siendo la décima ciudad en población de España Por delante de Bilbao. El Instituto nacional de estadística tiene mal los datos y habría que corregirlos
La ciudad de murcia crece porque le roba toda la riqueza que genera a la autentica ciudad clave del sureste que es Cartagena. Cartagena tiene historia, agricultura, industria, puertos de contenedores, pasajeros, deportivo, etc., playas, gastronomía, reservas naturales… y está practicamente igual que hace 50 años. Si te da un infarto duante el fin de semana te tienen que mandar a uno de los muchos hospitales que hay en la ciudad de murcia, y eso que Cartagena tiene una población de más de 200.000 habitantes, por delante de ciudades como San Sebastián, Albacete, Pamplona o Santander. La ciudad de murcia no tiene practicemente nada. Una iglesia en el centro como tantas otras que hay en España y un río que apenas tiene agua, eso sí, tiene a los políticos más sinverguenzas, ladrones y más catetos de toda España.
No estoy de acuerdo con Alfonso R. pero tampoco con las descalificaciones de antitontos, que imagino que habrá pensado que el 1º es un cartagenero cantonalista por su forma de hablar. Conozco bien la Región de Murcia (población, economía, turismo, educación…) y he de comentar que es una comunidad que vive de mucha diversidad económica, concretamente la ciudad de Murcia, que es la séptima más grande de España, crece año tras año porque hay mucha diversidad laboral y toda la gente de la Región y limítrofes quieren vivir allí, además del clima, el ambiente, la seguridad, etc. Tiene huerta, industria, turismo, fábricas, organismos públicos, hostelería, universidades, comercios…y sí, muchos hospitales, gracias a Dios, tanto públicos como concertados y privados, pero muchos porque hay mucha población, en Cartagena también hay varios y bastante buenos. La ciudad de Murcia tiene todo lo necesario para quedarse a vivir y para ir a visitarla. La «iglesia en el centro» de la que habla el amigo Alfonso R., que imagino que nunca la ha visitado, de ahí su absoluta ignorancia, es una obra única en el mundo, es la Catedral de Santa María, de estilo barroco, gótico, renacentista y neoclásico, posiblemente junto a la de Burgos la más bonita de España (la catedral de Cartagena se llama igual que la de Murcia pero está destruida y por eso la trasladaron a Murcia junto a la Diócesis, cosa que este ignorante tampoco sabrá de su propia ciudad). El «río que apenas tiene agua» al que se refiere el amigo Alfonso R. es el Segura, uno de los 8 que conforman los ríos principales de España, que efectivamente tiene poca agua pero suficiente para regar toda la Huerta , incluida la de Cartagena a través de sus afluentes, de la que salen el 30% de las frutas y hortalizas de Europa; dicho río a su paso por la capital es navegable a través de barcas de remo (estilo El Retiro de Madrid) y en su desembocadura crea un paisaje precioso en Guardamar. En Murcia hay fiestas consideradas de interés turístico internacional como El Entierro de la Sardina y El Bando de la Huerta, y en Cartagena las Procesiones de Semana Santa, Cartagineses y Romanos, y el festival de Cante de las Minas en la vecina La Unión. Los políticos que gobiernan en Murcia son los mismos que lo hacen en Cartagena, es decir el PP, que con sus defectos y virtudes, hacen que ambas ciudades sigan creciendo a mayor ritmo que el resto de España. Cartagena es una ciudad milenaria, muy bonita, con puerto visitable por cruceros desde hace poco, con el teatro romano, las bahías y calas del municipio, las industrias y refinerías, las famosas procesiones, y por supuesto con la mayor joya acuática de España, La Manga del Mar Menor. Catetos hay en todos lados, pero para eso tenemos en la Región hasta 4 universidades, la de Murcia, la UCAM, la UPCT y la UNED. Otras ciudades importantes y bonitas de visitar son Lorca, Caravaca, Águilas…Nuestra provincia es la única de España con 4 denominaciones de origen de vinos (Yecla, Jumilla, Bullas y Campo Cartagena). Todo esto y mucho más que se me queda en el tintero (comidas típicas como la paella o las migas o el pisto o el zarangollo o los crespillos o el caldero, Valle de Ricote, Fuentes del Marqués, Bahía de Portmán, Campo de Golf de la Manga o Altorreal, Salinas de San Pedro, Calblanque, etc, etc, etc) hacen que la Región merezca la pena visitarla muy muy mucho y que todo el que venga va a tener un recuerdo inolvidable de nuestro clima, gentes, ocio y gastronomía, por lo que amigo Alfonso R., deberías culturizarte un poco más, especialmente de la zona donde vives y de la que vives
La respuesta más adecuada para un comentario completamente inadecuado, argumentos frente a insultos, cultura e información frente a la incultura de los verdaderos catetos. Gracias por tu aportación.
Muy buena información, no he tenido la ocasión de visitar Murcia , deduzco que tiene que ser muy bonita , la tendré en cuenta para mis próximas vacaciones , un saludo
Agur .
Hola. Hace escasas semanas salió el último padrón de población de Zaragoza ciudad, y ya sobrepasa los 710.000 habitantes, por lo que la capital aragonesa se convierte en la 4ª se española en número de habitantes, ya que mientras Zaragoza sigue ganando habitantes a buen ritmo, Sevilla, 4ª hace un tiempo, pierde población añol tras año, la diferencia es ya de unos miles de ciudadanos.
Esa visión es muy limitada y sobre todo muy parcial. Mientras que el área metropolitana de Zaragoza disminuye año tras año y su población apenas supera a la de la ciudad de Zaragoza, el área metropolitana de Sevilla sigue creciendo con una población que supera 1.300.000 habitantes. No es comparable.
Están hablando de la población de la ciudad, no del área metropolitana. Vaya a ver cuantos habitantes ponen a Sevilla y verá como tengo razón. La cuarta ciudad ahora mismo de España es Zaragoza.
Sevilla tiene bastantes pueblos que hacen una conurbación con la capital y unidos los entre si: San Juan de Aznalfarache 23.000 habitantes, Camas, 28.000, Tomares, 26.000, Bormujos, 23.000, Dos Hermanas, 140.000, Alcalá de Guadaira, 76.000, Gelves, 10.000, Palomares del Río, 9.000, Coria del Río, 31.000, Puebla del Río, 13.000, Castilleja de la Cuesta, 18.000, Castilleja de Guzmán, 3.000, etc. Lo que hace que Sevilla con su periferia metropolitana, pasa de 1.300.000 habitantes y con el área metropolitana total, 1.650.000 habitantes. Yo por ejemplo vivo en San Juan de Aznalfarache, junto al río y la orilla de enfrente a unos 150 metros, es Sevilla capital.Y mi parada de Metro es San Juan Bajo y la siguiente a un kilómetro aproximadamente, es Sevilla, estación, Blas Infante.
Hay un error generalizado en esta y otras listas similares: confunden población del término municipal con la población de la ciudad (que es distinto). Un ejemplo, y hay muchos más a lo largo de España: Murcia tiene entidades de población, dentro de su término municipal, que incluso están a a 30 kms y más del casco urbano. Por ejemplo, El Palmar es una pedanía que supera los 20.000 habitantes que no residen en la ciudad de Murcia, y así muchos más casos. Resumiendo, la ciudad de Murcia cuenta con, aproximadamente 250.000 habitantes, y el resto son de su término municipal, muy extenso por otra parte, pero de habitantes que no residen en la ciudad de Murcia.
Cuando se habla de Población es a nivel de municipio, ya sea en Murcia, Madrid, o Santander por ponerte ejemplos, en esos datos del municipio entra la ciudad, los barrios y las pedanías que pertenece todo a esa misma unidad.
Si nos ponemos a sacar las cuentas con los datos que usted dice, Madrid no llegaría ni al millón de habitantes. Un saludo
Vigo ya está en los 300.000 habitantes, siempre anda al límite, y supera de hecho a Valladolid, aunque no será oficial hasta finales de este año. Es la primera ciudad de Galicia y la primera de España que no es capital de nada, lo que tiene mucho mérito. No es una ciudad pontevedresa, sino gallega. Pontevedra es una demarcación administrativa no histórica. En cambio sí lo es Ourense y Lugo
Hola, para tu información, la primera ciudad de España que no es capital de nada es Málaga..aunque espero que pronto sea capital de algo.. un abrazo.
Buenos días Redacción:
Agradecido por la inclusión de los datos de mi anterior mail, sugiero mejorar un poco la sistemática expositiva añadiendo :
– Barcelona, Valencia y Sevilla, además de ser las capitales de sus respectivas provincias, lo son de las CCAA. de Cataluña, País Valenciano y Andalucía, respectivamente.
– Murcia: lo mismo y además es la capital de su CA. uniprovincial, aunque la sede de su Parlamento está en Cartagena.
– Valladolid: es la sede de las instituciones (Cortes y Junta) de la CA de Castilla y León, y capital de facto de dicha CA, pero no de iure.
– Gijón: añadir que es la ciudad más poblada de la CA. uniprovincial de Asturias.
-La Coruña: es preferible decir que es la capital de su provincia homónima y eliminar que se localiza en esa provincia. Podría añadirse que Santiago de Compostela pertenece a la misma prov. y a la vez es la capital de la CA de Galicia. (lo mismo ocurre con Mérida respecto de la CA. de Extremadura).
-Granada: Añadir que posee el monumento mas visitado de España, la Alhambra.
Gracias y un cordial saludo.
Buenos días:
Convendría corregir algunos datos erroneos.
1) ZARAGOZA: Como bien dice Mª Carmen Fernando, la ciudad tiene más de 700.000 habitantes, siendo junto a Madrid las unicas ciudades-capitales que tienen una gran desproporcion de habitantes entre ellas y el resto de municipios de sus provincias. En la prov de Zaragoza, la 2ª ciudad, Calatayud, tiene poco más de 20.000 hab. (35 veces menos)
Zaragoza no se situa en la provincia de Aragón, dado que Aragón no es una provincia, sino una Com. Autónoma de 3 provincias. Por tanto la ciudad de Zaragoza es tanto la capital de su provincia homónima, como la capital de la C.A. de Aragón.
2) HOSPITALET DE LLOBREGAT: No está a pocos kms de Barcelona, sino que linda con ella por el sur a lo largo de varias calles. De modo que está «pegada» a Barcelona sin solución de continuidad.
3) VITORIA-GASTEIZ: Esta ciudad, de nombre bilingue tan dispar, no solo es capital de la provincia de Alava, sino de la Com Autonoma del Pais Vasco.
Un cordial saludo
¡Muchas gracias por tu mensaje Manuel! Ya hemos corregido el fallo de Aragón y aclarado la cercanía de Hospitalet con Barcelona. Lamentamos estos fallos y agradecemos la molestia que has tenido en escribirnos. En cuanto a la población de Zaragoza, lo revisaremos y lo actualizaremos si es necesario.
¡Un saludo!
El caso de Zaragoza es diferente a la mayoría de ciudades, según el último censo de 2019, ha pasado en 1 año de unos 670.000 habitantes, a casi 707.000
Almería crece bastante y hace unos años era cuatro gatos ?
Es cierto. No sé por qué existe tanta diferencia entre los datos del padrón municipal (707000) y los del INE (666000)…
ahora el padron municipal es de 715.000 hab creo yo
Eso no pasa en Zaragoza solo. En 2022 INE da 338.000 para Alicante y el ayuntamiento 350.000. Y así con todas las ciudades. En ninguna da más población el INE.
Muy buen artículo, me ayudó para mi tarea de la escuela, gracias. Un saludo desde San Marino
¡Muchas gracias por tu comentario Anelar! Nos alegra que te haya ayudado. ¡Un saludo!