InicioGráficas¿Cuántos habitantes hay en el mundo?

¿Cuántos habitantes hay en el mundo?

Relacionado

Determinar cuántos habitantes hay en el mundo no es tarea fácil. Guerras, epidemias y estadísticas desactualizadas son algunas de las razones que hacen difícil determinar la población mundial.

Según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la población mundial sigue creciendo, aunque a su ritmo más lento desde 1950. La población mundial alcanzó los 7700 millones de habitantes a mediados de 2019, tras haber aumentado en más de 1000 millones de personas desde 2007 y más de 2000 millones desde 1994.

La tasa de crecimiento de la población mundial alcanzó su punto máximo entre 1965 y 1970, cuando el crecimiento se situaba en el 2,1 % anual. Desde entonces, el ritmo de crecimiento de la población mundial se ha reducido a la mitad, disminuyendo por debajo del 1,1 % anual entre 2015 y 2020.

Se espera que la población mundial alcance los 8500 millones de habitantes
en 2030, los 9700 millones en 2050 y los 10 900 millones en 2100, de acuerdo con las proyecciones de la ONU.

¿Cuántos habitantes hay en el mundo actualmente?

Según diversas fuentes e informes, la población mundial a día 6 de septiembre de 2023 es de 8 058 950 001 (8058 millones) de personas. Según la ONU, La población mundial alcanzó los 8000 millones de habitantes el 15 de noviembre de 2022.

Progresión del crecimiento de la población mundial

A pesar de que países como India esperan un gran crecimiento poblacional, la tasa de crecimiento demográfico mundial para el año 2100 se estima que será cercana al 0 %. Esto quiere decir que dentro de aproximadamente 80 años se prevé que la población del planeta deje de crecer y se mantenga estable en unos 11 000 millones de personas.

población
Imagen de la ciudad india de Haridwar. (Foto: Shashank Hudkar)

África, el continente que más crece

Las previsiones indican que más de la mitad del crecimiento demográfico mundial hasta 2050 tendrá lugar en el continente africano. Se prevé que el África subsahariana multiplique su población por dos para 2050.

Evolución de la población mundial desde 1950 hasta la actualidad

Europa pierde población

A diferencia de África, en Europa se prevé que disminuya la población para 2050, con caídas demográficas de hasta el 10 % en más de 20 países, llegando al 15 % en países como Bosnia y Herzegovina o Bulgaria. La tasa de fertilidad los países europeos (la media es de 2,1 niños por mujer) se encuentra actualmente muy por debajo de la necesaria para garantizar el reemplazo de la población a largo plazo. De hecho, en muchos casos este fenómeno lleva ocurriendo varias décadas.

Aumento de la longevidad

En general, en los últimos años se han logrado avances significativos en la esperanza de vida. A nivel mundial, se espera que la esperanza de vida al nacer aumente de 72,8 años en 2019 a 77,2 años en 2050. Aunque se ha avanzado considerablemente en la reducción de la diferencia de longevidad entre países, sigue habiendo grandes diferencias. En 2021, la esperanza de vida al nacer en los países menos desarrollados se sitúa 7 años por detrás de la media mundial, debido en gran parte a los niveles persistentemente altos de mortalidad infantil y materna, así como a la violencia, los conflictos y el impacto continuo de la epidemia del VIH.

Más gráficas

¿Qué países de la Unión Europea no están en el espacio Schengen?

El espacio Schengen es un área que comprende los 26 países europeos que han suprimido cualquier tipo de control fronterizo entre sus fronteras mutuas. La zona funciona principalmente como una jurisdicción única a efectos...

Los 25 aeropuertos más transitados de España

Según los datos de Aena, España recibió 119,9 millones de pasajeros durante el año 2021, un aumento significativo respecto a los 76,1 millones recibidos durante 2020. Sin embargo, el número de pasajeros en nuestro...

Los 25 aeropuertos más transitados del mundo

Tras un año 2020 debastador para el mundo aeronáutico debido a la COVID-19, los datos de 2021 reflejan una gran recuperación, pero aún lejos de los datos previos a la pandemia. Se estima que...

Los 25 mayores exportadores de armas del mundo

El volumen del comercio internacional de armas entre 2017 y 2021 fue un 4,6 % menor que en el periodo anterior (2012-2016), pero un 3,9 % mayor que entre 2007 y 2011. En la...

Los 20 mayores productores de aguacate del mundo

El consumo de aguacate se ha incrementado notablemente en los últimos años. Entre 2016 y 2020, su consumo ha aumentado un 100 % en España, un 119 % en Alemania o un 123 %...

Síguenos en Instagram y descubre un mundo lleno de datos y cifras con imágenes.

1 COMENTARIO

¿Qué opinas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí