Determinar cuántos habitantes hay en el mundo no es tarea fácil. Guerras, epidemias y estadísticas desactualizadas son algunas de las razones que hacen difícil determinar la población mundial.
Según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la población mundial sigue creciendo, aunque a su ritmo más lento desde 1950. La población mundial alcanzó los 7700 millones de habitantes a mediados de 2019, tras haber aumentado en más de 1000 millones de personas desde 2007 y más de 2000 millones desde 1994.
La tasa de crecimiento de la población mundial alcanzó su punto máximo entre 1965 y 1970, cuando el crecimiento se situaba en el 2,1 % anual. Desde entonces, el ritmo de crecimiento de la población mundial se ha reducido a la mitad, disminuyendo por debajo del 1,1 % anual entre 2015 y 2020.
Se espera que la población mundial alcance los 8500 millones de habitantes
en 2030, los 9700 millones en 2050 y los 10 900 millones en 2100, de acuerdo con las proyecciones de la ONU.
¿Cuántos habitantes hay en el mundo actualmente?
Según diversas fuentes e informes, la población mundial a día 15 de marzo de 2022 es de 7 993 612 869 (7993 millones) de personas.
Progresión del crecimiento de la población mundial
A pesar de que países como India esperan un gran crecimiento poblacional, la tasa de crecimiento demográfico mundial para el año 2100 se estima que será cercana al 0 %. Esto quiere decir que dentro de aproximadamente 80 años se prevé que la población del planeta deje de crecer y se mantenga estable en unos 11 000 millones de personas.

África, el continente que más crece
Las previsiones indican que más de la mitad del crecimiento demográfico mundial hasta 2050 tendrá lugar en el continente africano. Se prevé que el África subsahariana multiplique su población por dos para 2050.
Evolución de la población mundial desde 1950 hasta la actualidad
Europa pierde población
A diferencia de África, en Europa se prevé que disminuya la población para 2050, con caídas demográficas de hasta el 10 % en más de 20 países, llegando al 15 % en países como Bosnia y Herzegovina o Bulgaria. La tasa de fertilidad los países europeos (la media es de 2,1 niños por mujer) se encuentra actualmente muy por debajo de la necesaria para garantizar el reemplazo de la población a largo plazo. De hecho, en muchos casos este fenómeno lleva ocurriendo varias décadas.
- Puede interesarte: Los países más poblados del mundo
Son muchas personas en la tierra