InicioListas15 curiosidades de Bulgaria, un país mágico y lleno de historia

15 curiosidades de Bulgaria, un país mágico y lleno de historia

Bulgaria, denominado oficialmente como República de Bulgaria, es un país miembro de la Unión Europea situado al sureste de Europa. El país limita con Rumanía al norte, con Serbia y la República de Macedonia al oeste, y con Turquía y Grecia al sur. Bulgaria cuenta con aproximadamente 7,3 millones de habitantes. La capital y ciudad más poblada del país es Sofía.

Curiosidades de Bulgaria

1º Bulgaria es el único país de Europa que no ha cambiado de nombre desde su fundación en el año 681 d.C.

2º El tesoro de oro más antiguo del mundo se encontró en Bulgaria.

Concretamente en la ciudad de Varna, junto al mar Negro (se encontraron 3000 objetos de oro en 294 tumbas que datan de más de 6000 años de antigüedad).

Tesoro de oro expuesto actualmente en Museo de Arqueología de Varna.

3º El Lactobacillus Bulgaricus, la bacteria responsable de dar al yogur búlgaro su sabor y consistencia únicos, sólo se encuentra en el aire búlgaro.

El yogur búlgaro es considerado el mejor del mundo.

En la imagen, John Vincent Atanasoff.

4º John Vincent Atanasoff fue un físico e ingeniero de ascendencia búlgara, mejor conocido por inventar el primer ordenador digital electrónico.

5º Casi un tercio de Bulgaria está cubierto de bosques.

En la imagen, monumento de Buzludzha. (Foto: R Schofield)

6º Buzludzha, conocido en español como Buzludja, es un monumento comunista situado en los Balcanes búlgaros.

Originalmente, Buzludzha fue un sala de congreso del régimen soviético. El monumento fue abandonado tras la caída de la Unión Soviética en 1989 y ahora se encuentra en ruinas.

7º Las rosas cultivadas en el «Valle de las Rosas» producen la mayor parte (70-85%) del aceite de rosas del mundo —un componente básico de la mayoría de los perfumes—.

El aceite de rosas se usa en perfumes de lujo como Dior, Lancome, Kenzo etc..

curiosidades bulgaria
Imagen de la Catedral de Alejandro Nevski. (Foto: Ava Babili)

8º La Catedral de Alejandro Nevski de Sofia es un símbolo de la capital.

Además, es una de las 10 catedrales ortodoxas más grandes del mundo.

9º La Iglesia Ortodoxa búlgara es la Iglesia Ortodoxa eslava más antigua del mundo.

Imagen nocturna del centro de la capital, Sofia. (Foto: Naval-S)

10º Bulgaria se unió a la Unión Europea el 1 de enero de 2007.

Bulgaria fue el penúltimo país en unirse a la UE. Croacia fue el último en hacerlo el 1 de julio de 2013.

11º Los búlgaros asienten y niegan al revés que en el resto del mundo.

Niegan con la cabeza para decir SÍ, y afirman con la cabeza para decir NO.

12º La rakia es considerada la bebida nacional.

Esta bebida alcohólica puede considerarse la bebida nacional del país. Elaborada a partir de fruta fermentada, la rakia posee entre un 40% de grado alcohólico (cuando es producido por una destilería) y un 80% o más (cuando es hecha en casa).

13º La selección nacional de fútbol de Bulgaria finalizó en cuarto lugar en la Copa del Mundo de 1994, celebrada en Estados Unidos.

Hristo Stoichkov fue además el máximo goleador del Mundial junto a Oleg Salenko (ambos con 6 goles).

Además, Stoichkov obtuvo el Balón de Oro como mejor futbolista europeo ese mismo año.

Martenitsas. (Foto: somewhereintheworldtoday)

14º Los búlgaros celebran la festividad Baba Marta el 1 de marzo.

Baba Marta es una fiesta pagana que da la bienvenida a la primavera. En este día, los búlgaros se dan martenitsas (pulseras de hilo blanco y rojo), que deben usarse hasta ver una cigüeña o un árbol en flor. En ese momento, las martenitsas suelen atarse a las ramas de los árboles.

Imagen de uno de los lagos que forman Los Siete Lagos de Rila. (Foto: Athena Lao)

15º Los Siete Lagos de Rila, un paisaje único en el mundo.

Los Siete Lagos de Rila son un grupo de lagos glaciales situados en la montaña de Rila, a más de 2000 metros de altitud. Actualmente es uno de los lugares más visitados del país.

Relacionado

¿Qué opinas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último