Colombia, conocido oficialmente como RepĆŗblica de Colombia, es un paĆs soberano situado al norte de AmĆ©rica del Sur. Cuenta con una población de aproximadamente 49,5 millones de habitantes y una superficie de 1 141 748 km². La capital y ciudad mĆ”s poblada del paĆs es BogotĆ”.
Curiosidades de Colombia
1Āŗ Colombia es el Ćŗnico paĆs de AmĆ©rica del Sur que tiene costas tanto en el ocĆ©ano PacĆfico como en el mar Caribe.

2Āŗ Colombia se encuentra en el cinturón de Fuego del PacĆfico, una de las zonas con mĆ”s erupciones volcĆ”nicas y actividad sĆsmica del planeta.
3º BogotÔ cuenta con la red de carril bici mÔs grande de Sudamérica.
MĆ”s de 500 kilómetros de ciclorrutas ācomo se le conoce en la regiónā que se extienden desde los suburbios hasta el centro de la ciudad.
4º Colombia es el tercer mayor productor de café del mundo.
Sólo Brasil y Vietnam le superan.
5Āŗ El nombre Colombia deriva del apellido del explorador Cristóbal Colón (en latĆn Christophorus Columbus, en italiano Cristoforo Colombo).
El nombre fue adoptado el 15 de febrero de 1819 durante el Congreso de Angostura.
- QuizƔs te interese: Las ciudades mƔs pobladas de Colombia
6º El Aeropuerto Internacional El Dorado es el tercero mÔs importante de América Latina.
Ćnicamente el Aeropuerto Internacional de SĆ£o Paulo-Guarulhos (Brasil) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MĆ©xico (MĆ©xico) cuentan con mĆ”s movimientos de pasajeros de forma anual.

7Āŗ El deporte nacional del paĆs es el tejo.
Este deporte originario de la región Andina de Colombia consiste en lanzar un disco metÔlico a un objetivo de forma triangular que contiene pólvora y explota en el impacto.
8Āŗ Con 49,5 millones de habitantes, Colombia es el segundo paĆs mĆ”s poblado de todo SudamĆ©rica.

9Āŗ Aracataca, ciudad donde nació del escritor Gabriel GarcĆa MĆ”rquez, celebró una vez un referĆ©ndum para renombrar la ciudad como Aracataca-Macondo en honor a la ciudad ficticia de Macondo en su famoso libro Cien aƱos de soledad.
Lamentablemente, el referéndum fracasó debido principalmente a la baja participación.
10Āŗ En Colombia es obligatorio tocar el himno nacional tanto en la radio como en la televisión dos veces al dĆa. Una vez a las 6 de la maƱana y otra a las 6 de la tarde. AsĆ lo refleja la ley 198 del 17 de julio de 1995.
En el caso de la televisión, el horario puede variar para los canales privados de señal abierta y no se aplica en los canales nacionales de televisión por cable.
- Puede interesarte: Curiosidades de Estados Unidos