InicioBlog¿Qué diferencia hay entre Latinoamérica, Sudamérica e Hispanoamérica?

¿Qué diferencia hay entre Latinoamérica, Sudamérica e Hispanoamérica?

Aunque puedan parecer lo mismo, Latinoamérica, Sudamérica e Hispanoamérica son términos totalmente diferentes. El uso de estos términos es muy frecuente, pero son muchos los que aún no tienen claro la diferencia entre ellos.

Latinoamérica

Latinoamérica o América Latina es un concepto que engloba a todos los países de América cuya lengua deriva del latín. Estas lenguas son el español, el portugués y en menor medida el francés.

Aunque no entraremos en el tema del francés debido a que puede haber diferentes opiniones (algunos excluyen los países de habla francesa como Haití), Latinoamérica, por ejemplo, excluye a países como Estados Unidos, pues el país tiene como lengua oficial el inglés.

Los países (20 en total) que conforman Latinoamérica son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua ,Panamá, Paraguay, Perú ,República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Sudamérica o Suramérica

A diferencia del término Latinoamérica, Sudamérica no diferencia a los países por su idioma, sino por su localización. Sudamérica engloba a todos los países situados en el subcontinente —o continente— de América del Sur. La delimitación de América del Sur con el resto de países centroamericanos es la frontera entre Colombia y Panamá. Esto excluye a países como México (situado en América del Norte), a todos los países de Centroamérica y a todo el Caribe.

Los países (13) que conforman Latinoamérica son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Hispanoamérica

Hispanoamérica es un concepto que agrupa a todos aquellos países —situados en América— donde se habla español. Por consiguiente, este término excluye a todos los países de habla portuguesa, inglesa o francesa situados en el continente.

En total, Hispanoamérica está formado por un total de 18 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

*En el caso de Puerto Rico, al no ser un país soberano, no entraría en la lista, pero también se considera parte de Hispanoamérica.

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Desarrolla competencias en administración y excel con un curso avanzado

Hoy en día, convertirse en un Técnico en Administración de Empresas con habilidades avanzadas en Excel se ha convertido en una estrategia clave para...

9 datos sobre el póquer y su historia que debes conocer

Los juegos de cartas han sido una excelente forma de pasar el tiempo durante cientos de miles de años. Los naipes se inventaron en...

Como entrar al WhatsApp de otra persona: 3 Mejores trucos

La comunicación a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. Sin embargo, a...

Las 500 ciudades más pobladas de España

España es el séptimo país más poblado de Europa y el cuarto de la Unión Europea con 48,3 millones de habitantes. Entre las ciudades...

Los 10 países de Europa con más crecimiento del PIB en 2023 y 2024

El 2023 está siendo un año duro para la economía europea. Los Países Bajos, una de las economías más importantes del continente, entró recientemente...