InicioListasLos 5 mejores emuladores de Android para PC

Los 5 mejores emuladores de Android para PC

Los emuladores se han convertido en una gran alternativa para disfrutar de nuestras aplicaciones móvil favoritas con la potencia, comodidad y características de nuestro PC. El éxito de este tipo de programas ha hecho que la oferta sea mucho mayor, algo que puede dificultar la decisión de elegir el mejor, el más fácil de usar o el más rápido. Por ello, hoy hemos querido reunir los mejores emuladores de Android del momento, aquellos que han demostrado ser los más completos y con mejor funcionamiento.

Los mejores emuladores de Android para PC

1º Nox Player

Nox Player es un emulador perfecto para aquellos amantes de los videojuegos. Con Nox Player podrás disfrutar de juegos como PUBG o Fortnite con un alto rendimiento y calidad. El punto positivo de este emulador es que no contiene Publicidad y es totalmente gratuito.

Por otra parte, Nox Play nos permite modificar las teclas del teclado, del ratón y del Gamepad según nuestra conveniencia. Por último, y no menos importante, podemos también cambiar el uso de nuestra CPU y RAM, de modo que facilita la adaptabilidad para diferentes PCs.

2º BlueStacks

BlueStacks es probablemente el emulador más popular del mercado. Su interfaz es sencilla, completa y de gran calidad. A pesar de ello, el rendimiento y la velocidad del emulador se ven muy reducidos cuando se trata de juegos que requieren un poco más de consumo (Fortnite, Garena Free Fire etc,). Además, el hecho que haya publicidad en la interfaz, resta algunos puntos a esta opción.

Si hablamos de la versión de BlueStacks 4, esta ofrece un gran rendimiento en los juegos, gracias al bajo consumo de memoria y CPU.

3º Koplayer

Al igual que el resto de emuladores de Android, Ko Player se centra en ofrecer una experiencia de juego sin «lag» con un software ligero y rápido.

Al igual que BlueStacks, el lado negativo de Koplayer es que existe publicidad en la interfaz, además, en ocasiones se puede llegar a bloquear sin motivo aparente.

4º MEmu

MEmu fue lanzado en 2015, por lo que es es un emulador relativamente joven. MeMu Play centra ―como el resto de emuladores― todos sus esfuerzos en los videojuegos . Si hablamos del rendimiento, es muy similar al de Nox y BlueStacks.

Una de las características más importantes de este emulador es su compatibilidad con los chips Nvidia y AMD. También soporta diferentes versiones de Android como Kit Kat, Android Jelly Bean y Lollipop.

A pesar de que está orientado a los videojuegos, el punto más desfavorable de este emulador es la baja calidad de sus gráficos.

5º Genymotion

Por último, tenemos a Genymotion. Este emulador es diferente a los mencionados anteriormente, ya que se orienta más a desarrolladores. Este emulador permite probar aplicaciones en una variedad de dispositivos virtuales con diferentes versiones de Android. Además, es compatible con Android Studio y Android SDK. Incluso funciona con macOS y Linux.

Debido a que Genymotion se inclina por los desarrolladores, está equipado con funciones diferentes y complejas. Puede que esta no sea la opción más apropiada para las personas que buscan una experiencia de juego con Android.

Relacionado

¿Qué opinas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último