Si alguna vez has tenido la oportunidad de visitar República Checa o Eslovaquia, es muy probable que ya conozcas lo que es la Kofola. En ambos paÃses se produce esta bebida carbonatada y principal competencia de Coca-Cola y Pepsi.
La Kofola surgió en una empresa farmacéutica checolosvaca llamada «Galena n.p», situada en la ciudad de Opava, al este de la actual República Checa. El origen de esta bebida se remonta a 1959, cuando se inicia una intensiva y activa búsqueda de opciones para el exceso de la cafeÃna sobrante del proceso del tostado del café.
El sirope sobrante de este proceso —llamado «Kofo»— poseÃa un sabor muy caracterÃstico entre dulce y amargo, y fue finalmente el principal ingrediente del refresco, que salió a la venta a inicios de los años 60.
En los años posteriores a su lanzamiento, la Kofola se volvió muy popular en la antigua Checoslovaquia, debido en gran parte a que la Coca-Cola y la Pepsi valÃan más del doble. Tras la caÃda del régimen en 1989, la bebida tuvo que reinventarse y competir con las demás bebidas carbonatadas. Inevitablemente esto produjo una reducción de su consumo, que también se deterioró con la creación de bebidas muy similares. Finalmente, la empresa checa Santa nápoje (de origen griego) se hizo con el mando de la compañÃa y se convirtió en la única productora y distribuidora.
Ya en el año 2002, la compañÃa —y debido a la demanda— se expandió en Eslovaquia con la construcción de una fábrica en Rajecká Lesná (Eslovaquia). Actualmente, la Kofola sigue presente en República Checa y Eslovaquia, y en menor medida en Polonia, HungrÃa y Croacia.