InicioDatos y estudiosLa Mancha Negra, el misterio al que se le atribuyen más de...

La Mancha Negra, el misterio al que se le atribuyen más de 1000 muertes

La naturaleza es impredecible, inmensa y aún desconocida para la mayoría de nosotros. Lo verdaderamente sorprendente es lo que sucede en las calles de Caracas, Venezuela. Ni siquiera los expertos pueden aún determinar lo que todos han denominado como ‘La Mancha Negra‘.

La Mancha Negra es una sustancia negra desconocida que aún hoy sigue emanando de las calles de Caracas. Esta mancha misteriosa apareció por primera vez y de forma totalmente repentina en 1986. Inicialmente, La Mancha Negra fue descubierta por un grupo de trabajadores que asfaltaban una autopista entre Caracas y el aeropuerto de la ciudad.

Nadie se preocupó demasiado por la mancha, hasta que en muy poco tiempo ocupó más de 9 kilómetros de autopista. Esta crecía cuando el clima era húmedo y caliente, y se encogía cuando era seco y frío. A pesar de su textura gomoso y pegajosa, la mancha volvió la carretera tremendamente insegura, causando una incesante cantidad de accidentes. Más de 1800 muertes fueron atribuidas a La Mancha Negra entre los años 1987 y 1992.

En 1991, un grupo de expertos interesados en el tema consultaron al presidente del país Carlos Andrés Pérez sobre el problema, pero no pudo determinar la causa de la sustancia. Más tarde, el gobierno venezolano intervino e invirtió millones de dólares en la investigación de la mancha, incluso consultando a expertos de Estados Unidos, Canadá y Europa.

En 1994, el ministro de Transporte y Comunicaciones decidió intentar lavar la mancha creyendo que era una especie de  pasta de aceite y polvo, incluso suspendió las labores cuando llovía creyendo que así se removería la sustancia. Finalmente, el gobierno decidió verter toneladas de piedra caliza sobre la mancha con la idea de secarla. Aunque funcionó durante un tiempo, esto creó un nuevo problema: las carreteras se volvieron tan polvorientas que los residentes locales se quejaron de que el aire era irrespirable.

A comienzos de 1996, la falta de mantenimiento, la escasa calidad de los vehículos de la ciudad y la sequía hicieron que La Mancha Negra volviera a las calles venezolanas. Tiempo más tarde, se creyó que la sustancia había sido eliminada gracias a un equipo de limpieza especial procedente de Alemania, pero reapareció nuevamente en 2001. Aún hoy, se desconoce tanto el origen de la mancha como una posible solución al problema.

Composición

La Mancha Negra se ha descrito como una sustancia negra, pegajosa y espesa que posee la misma consistencia que un chicle. Un equipo especializado del gobierno concluyó que sustancia estaba compuesta de aceite, polvo y varios materiales orgánicos y sintéticos.

Causas

Existen numerosas teorías sobre el origen de la mancha, pero ninguna ha establecido su naturaleza exacta. Una de las teorías consiste en que La Mancha Negra es simplemente aceite filtrándose en el asfalto. Sin embargo, el gobierno descartó que la composición del asfalto estuviera relacionada con la formación de la mancha. Por otro lado, otros creen que es una acumulación de polvo y aceite de los coches que circulan por las carreteras. Finalmente, algunos piensan que la mancha son aguas residuales de los barrios colindantes y que fluyen debajo del asfalto.

Tabla de contenidos

Relacionado
1 COMENTARIO

¿Qué opinas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último