Hasta el momento, un total de ocho Estados han anunciado públicamente la detonación exitosa de armas nucleares. Sin embargo, según el Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT), únicamente cinco de ellos son considerados oficialmente como Estados armados nuclearmente: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China.
El origen de este tratado āfirmado el 1 de julio de 1968ā nace del esfuerzo de todos los paĆses (190) por restringir la creación de armas nucleares, el desarme paulatino estas y el uso pacĆfico de la energĆa nuclear. En Ć©l, se acuerda que sólo cinco paĆses puedan poseer y mantener armas nucleares. Esta excepción se debió a que estos eran los Ćŗnicos que habĆan realizado un ensayo nuclear antes de 1967.
Desde la firma y entrada en vigor del Tratado de No Proliferación Nuclear, tres paĆses (India, PakistĆ”n y Corea del Norte) mĆ”s han anunciado la realización de pruebas nucleares. Ninguno de los tres forma parte del tratado actualmente, aunque Corea del Norte si perteneció a Ć©l hasta su renuncia y salida del mismo el 10 de enero de 2003.
A parte de India, PakistĆ”n y Corea del Norte, se sospecha que Israel e IrĆ”n tambiĆ©n han desarrollado armas nucleares. Israel no afirma o desmiente la creación de estas a pesar de no formar parte del NPT, pero IrĆ”n, firmante del tratado, sĆ ha afirmado su interĆ©s por la tecnologĆa nuclear pero Ćŗnicamente para fines civiles.
Los paĆses con armas nucleares
Fuente: FAS
PaĆs | Total de ojivas nucleares | Ojivas nucleares activas | Fecha y nombre del primer test nuclear | |
---|---|---|---|---|
1. | Rusia | 6500 | 1600 | 1949 (RDS-1) |
2. | Estados Unidos | 6185 | 1600 | 1945 (Prueba Trinity) |
3. | Francia | 300 | 280 | 1960 (Gerboise Bleue) |
4. | China | 290 | 0 | 1964 (596) |
5. | Reino Unido | 215 | 120 | 1952 (Hurricane) |
6. | PakistƔn | 150-160 | 0 | 1998 (Chagai-I) |
7. | India | 130ā140 | 0 | 1974 (Smiling Buddha) |
8. | Corea del Norte | 20-30 | 0 | 2006 (-) |