PaĆ­ses y capitales de Europa

Políticamente hablando, Europa se divide en 50 estados soberanos, 8 estados con reconocimiento limitado, 6 territorios dependientes y tres regiones autónomas integradas en la UE (Unión Europea). En términos de superficie, Europa es el segundo continente mÔs pequeño con 10 180 000 km², alrededor del 6,8 % de las tierras emergidas del planeta. De todos los países del continente, Rusia es el que cuenta con mÔs superficie de todos (17 098 242 de km²).

Europa cuenta con una población aproximada de 742 millones de habitantes, siendo el cuarto continente mÔs poblado por detrÔs de Asia, África y América. Rusia es el país mÔs poblado (mÔs de 145 millones de habitantes) seguido de Alemania (83,5 millones), Turquía (83,4 millones) y Francia (67,5 millones).

Las fronteras de Europa siempre han sido de gran controversia. Por motivos histórico-culturales y de forma convencional es considerado un continente tras la delimitación realizada por el geógrafo ruso Vasili Tatíshchev. La definición mÔs extendida y popular es aquella que sitúa a Europa en la mitad oriental del hemisferio norte, limitando al norte por el océano Ártico hasta el mar MediterrÔneo por el sur. Por el oeste, llega hasta el océano AtlÔntico. Por el este, limita con el continente asiÔtico, separÔndose entre sí por los montes Urales, el mar Caspio, el río Ural, la cordillera del CÔucaso, el mar Negro y los estrechos del Bósforo y de Dardanelos.

Europa cuenta con 5 subdivisiones:Ā Europa del Norte, Europa del Sur, Europa del Este, Europa del Oeste y Europa Central.

Es importante no confundir Europa con Unión Europea. La Unión Europea (UE), es una comunidad política formada únicamente por 27 Estados.

PaĆ­ses y capitales de Europa

PaĆ­sCapital
AlbaniaTirana
AlemaniaBerlĆ­n
AndorraAndorra La Vieja
ArmeniaErevƔn
AustriaViena
AzerbaiyÔnBakú
BƩlgicaBruselas
BielorrusiaMinsk
Bosnia y HerzegovinaSarajevo
BulgariaSofĆ­a
ChipreNicosia
Ciudad del VaticanoCiudad del Vaticano
CroaciaZagreb
DinamarcaCopenhague
EslovaquiaBratislava
EsloveniaLiubliana
EspaƱaMadrid
EstoniaTallĆ­n
FinlandiaHelsinki
FranciaParĆ­s
GeorgiaTiflis
GreciaAtenas
HungrĆ­aBudapest
IrlandaDublĆ­n
IslandiaReikiavik
ItaliaRoma
KazajistƔnNur-SultƔn
LetoniaRiga
LiechtensteinVaduz
LituaniaVilna
LuxemburgoLuxemburgo
Macedonia del NorteSkopie
MaltaLa Valeta
MoldaviaChisinƔu
MónacoMónaco
MontenegroPodgorica
NoruegaOslo
Paƭses BajosƁmsterdam
PoloniaVarsovia
PortugalLisboa
Reino UnidoLondres
RepĆŗblica ChecaPraga
RumanĆ­aBucarest
RusiaMoscĆŗ
San MarinoSan Marino
SerbiaBelgrado
SueciaEstocolmo
SuizaBerna
TurquĆ­aAnkara
UcraniaKiev

En Europa coexisten hasta ocho Estados con reconocimiento limitado, también denominados Estados no reconocidos o Estados sin reconocimiento. Un Estado con reconocimiento limitado es un territorio cuya soberanía no estÔ reconocida plena e internacionalmente pese a ser administrado parcial o enteramente por algún organismo autónomo.

Existen dos teorías tradicionales que indican cómo y cuÔndo nace un Estado soberano. La teoría declarativa (codificada en la Convención de Montevideo de 1933) define a un Estado como persona de derecho internacional si cumple los siguientes criterios:

  • un territorio definido
  • una población permanente
  • un gobierno
  • una capacidad para entablar relaciones con otros Estados.

Estados con reconocimiento limitado

EstadoCapital
AbjasiaSujumi
ArtsajStepanakert
Kosovo Pristina
RepĆŗblica Popular de DonetskDonetsk
RepĆŗblica Popular de LuganskLugansk
RepĆŗblica Turca del Norte de ChipreNicosia del Norte
Osetia del Sur Tsjinvali
TransnistriaTirƔspol

Territorios dependientes

TerritorioEstadoCapital
Acrotiri y DhekeliaReino UnidoEpiskopĆ­
BaĆ­lia de GuernseyReino UnidoSaint Peter Port
BaĆ­lia de JerseyReino UnidoSaint Helier
GibraltarReino UnidoGibraltar
Isla de ManReino UnidoDouglas
SvalbardNoruegaLongyearbyen

Territorios autónomos

TerritorioEstadoCapital
ƅlandFinlandiaMariehamn
AzoresPortugalPonta Delgada, Horta
y Angra do HeroĆ­smo
Islas FeroeDinamarcaTórshavn

Mapa de Europa

*Cada punto representa un paĆ­s diferente (clic para ver la capital).

Enlaces de interƩs