Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en España hay 47,1 millones de habitantes. Esto convierte al país en el séptimo más poblado de Europa y el cuarto de toda la UE.
Al igual que otros países como Italia, las mayores aglomeraciones urbanas se dan en las costas, con algunas excepciones como Sevilla, Madrid o Zaragoza.

Tabla de contenidos
Andalucía, la comunidad autónoma más poblada de España
La comunidad autónoma de Andalucía es la más poblada de España con 8 414 240 millones de habitantes. Sin embargo, el pico demográfico de la región se consiguió en el año 2012, cuando alcanzó los 8 449 985 habitantes.
Para hacerse una idea de la dimensión de las cifras, Andalucía tiene más población que países como Suiza, Bulgaria, Serbia, Dinamarca, Croacia o Irlanda.
Poblaciones de las comunidades autónomas españolas
Últimos datos del INE (2019).
Comunidad autónoma | Población | |
---|---|---|
1. | Andalucía | 8 414 240 |
2. | Cataluña | 7 675 217 |
3. | Comunidad de Madrid | 6 663 394 |
4. | Comunidad Valenciana | 5 003 769 |
5. | Galicia | 2 699 499 |
6. | Castilla y León | 2 399 548 |
7. | País Vasco | 2 207 776 |
8. | Canarias | 2 153 389 |
9. | Castilla-La Mancha | 2 032 863 |
10. | Región de Murcia | 1 493 898 |
11. | Aragón | 1 319 291 |
12. | Islas Baleares | 1 149 460 |
13. | Extremadura | 1 067 710 |
14. | Principado de Asturias | 1 022 800 |
15. | Comunidad Foral de Navarra | 654 214 |
16. | Cantabria | 581 078 |
17. | La Rioja | 316 798 |
Melilla* | 86 487 | |
Ceuta* | 84 777 |