InicioDatos y estudiosEl ornitorrinco, uno de los animales más raros del planeta

El ornitorrinco, uno de los animales más raros del planeta

El ornitorrinco es uno de los animales más inverosímiles y raros de la naturaleza. De hecho, los primeros científicos en examinar un espécimen creyeron que fueron víctimas de un engaño. Al ornitorrinco se le puede describir como una mezcla de otras especies más familiares: el pato (pico y patas palmeadas), el castor (cola) y la nutria (cuerpo y pelo).

Los machos son venenosos. Tienen aguijones en los talones de sus patas traseras y pueden usarlos para dar un fuerte golpe tóxico a cualquier enemigo.

Los ornitorrincos cazan y se alimentan bajo el agua. Estos recogen insectos, larvas, mariscos y gusanos junto con el barro del fondo del agua. Todo este material se almacena en unas pequeñas bolsas situadas en sus mejillas y, generalmente, en la superficie lo machaca para su consumo. Los ornitorrincos no tienen dientes, por lo que los trozos de grava los ayudan a «masticar».

Foto: some guy called Darren

Por sus características físicas, los ornitorrincos nadan de una forma muy peculiar. Se ayudan de sus pies delanteros para «remar» y de sus patas traseras y cola para cambiar de dirección. En tierra, los ornitorrincos se mueven más torpemente y usan sus uñas y pies para construir madrigueras en el borde del agua.

Estos mamíferos semiacuáticos provienen de Australia y de la isla de Tasmania. A principios del siglo XX era un animal muy codiciado por los cazadores debido a su piel. En la actualidad, se encuentra protegido a pesar de no estar bajo amenaza de extinguirse.

La reproducción del ornitorrinco, única en el mundo

Es una de las cinco especies de mamíferos que pone huevos en vez de dar a luz a crías vivas. Las hembras se esconden y refugian en el interior de las madrigueras para poner sus huevos. Generalmente, una madre produce uno o dos huevos.

Los huevos eclosionan en unos diez días, pero las crías del ornitorrinco son del tamaño de las habas y totalmente indefensas, de ahí que sus madres siempre intenten refugiarse junto a ellas lo máximo posible. Las hembras amamantan a sus crías durante tres o cuatro meses hasta que aprenden a nadar solas.

Últimos artículos

¿Qué opinas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Relacionado