Los ríos son y han sido fuentes de agua dulce de vital importancia para la humanidad. Las primeras civilizaciones reflejaron la relevancia de los ríos como factor determinante para los asentamientos. La proximidad a un río o a un cuerpo de agua era una consideración fundamental para que los primeros colonos iniciaran un medio de vida. La disponibilidad de agua dulce para el consumo, de suelo fértil para el cultivo y de un sistema de apoyo para la flora y fauna son algunas de las características que hacen indispensables a los ríos hasta hoy día.
Un río es un curso natural de agua que fluye hacia otro cuerpo de agua como un océano, un mar o un lago. En ciertos casos, los ríos corren bajo tierra y eventualmente se secan sin encontrarse con otra masa de agua. Cuando hablamos del caudal de un río, hablamos del volumen de agua que circula por su cauce en un lugar y tiempo determinados.
El caudal de un río suele medirse en m³/seg (metros cúbicos por segundo).
El Amazonas, el río más caudaloso del mundo
Con un caudal medio de 250 000 m³/s, el Amazonas representa el 20% de la descarga fluvial mundial en el océano y contiene más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi juntos, suponiendo cerca de una quinta parte del agua dulce en estado líquido del planeta.
Los ríos más caudalosos del mundo
Fuentes: [1] Wikipedia EN [2] Wikipedia FR
Nombre | Caudal medio (en m³/s) | Desembocadura | |
---|---|---|---|
1. | Río Amazonas | 250 000 | Océano Atlántico |
2. | Río Congo | 41 800 | Océano Atlántico |
3. | Río Orinoco | 33 000 | Océano Atlántico |
4. | Río Yangtsé | 31 900 | Mar de China Oriental |
5. | Río Madeira | 31 200 | Río Amazonas |
6. | Río Negro | 29 300 | Río Amazonas |
7. | Río de la Plata | 26 000 | Océano Atlántico |
Muy buena la respuesta
muy bueno