InicioDatos y estudios¿Qué es la rosa de los vientos?

¿Qué es la rosa de los vientos?

La rosa de los vientos, también llamada rosa náutica, es un símbolo circular utilizado para mostrar el rumbo y la orientación de los puntos cardinales (norte, sur, este y oeste) y sus puntos intermedios. Hoy en día, la gran mayoría de sistemas de navegación mantienen  y usan la idea de la rosa de los vientos: cartas náuticas, balizas no direccionales (NDB), sistemas de posicionamiento global (GPS) y equipos similares.

 

En la imagen, la copia de la rosa de los vientos de la carta náutica del navegante Pedro Reinel (año 1504). Es la primera rosa de los vientos que cuenta con la flor de lis como símbolo del Norte. Esta práctica fue posteriormente adoptada en otras cartas náuticas y ha sobrevivido hasta hoy día.

En las cartas de navegación, la rosa de los vientos es representada por treinta y dos rombos unidos entre sí. Todos ellos señalan el rumbo sobre el círculo del horizonte. Sobre la circunferencia, se encuentra la flor de lis, con la que se suele representar el norte.

Muchos son los que atribuyen la invención de la rosa de los vientos al filósofo, teólogo y misionero mallorquín Ramon Llull.

Aunque las brújulas modernas utilizan los nombres de las ocho direcciones principales (N, NE, E, SE, etc.), las antiguas utilizaban los nombres tradicionales italianos de origen medieval (Tramontana, Greco, Levante, etc.).

En la imagen, una rosa de 4 puntos, una rosa de 8 puntos, una de 16 puntos y otra de 32 puntos.

Las rosas de 4 puntos utilizan sólo los cuatro «vientos básicos» o «direcciones cardinales» (norte, este, sur y oeste), con ángulos de diferencia de 90°.

Las rosas de 8 puntos utilizan los ocho vientos principales, es decir, los cuatro puntos cardinales (N, E, S, W) más los cuatro puntos «intercardinales» u «ordinales» (NE, SE, SW, NW), con ángulos de diferencia de 45°.

Las rosas de 16 puntos se construyen dividiendo en dos los ángulos de los vientos principales para obtener puntos intermedios, conocidos como medios vientos, con ángulos de diferencia de 22​12°. Los nombres de los medios vientos son simplemente combinaciones de los vientos principales a ambos lados; principal y luego ordinal. Por ejemplo, norte-nordeste (NNE), este-nordeste (ENE) etc.

Las rosas de brújula de 32 puntos se forman dividiendo los ángulos en dos y obteniendo cuartos de viento en 11​14° ángulos de diferencia. Los nombres de los cuartos de viento se construyen con los nombres «X por Y», que pueden leerse como «un cuarto de viento de X hacia Y», donde X es uno de los ocho vientos principales e Y es una de las dos direcciones cardinales adyacentes.

Por último, y como curiosidad, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, conocida por sus siglas OTAN, tiene a la rosa de las vientos como símbolo representativo.

A la izquierda, la rosa de los vientos representada.
Relacionado
4 COMENTARIOS
  1. gracias soy un estudiante de 1 er año del liceo nautico el queda en la bandra y tengo 12 años y me sirvio mucha la informacion.

    • Hola Jade. Muchas gracias por escribirnos. Los puntos cardinales son los siguientes: norte, sur, este y oeste.

      Un saludo.

¿Qué opinas?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último