InicioBlog¿Por qué los tenistas visten de blanco en Wimbledon?

¿Por qué los tenistas visten de blanco en Wimbledon?

Wimbledon es el campeonato más antiguo y prestigioso de los cuatro torneos de Grand Slam. Como tal, Wimbledon está plagado de tradiciones y características diferenciales, como la costumbre de llamar a las competiciones masculina y femenina «de caballeros» y «de damas», respectivamente; el palco real, reservado a los miembros de la nobleza inglesa desde 1922; y la emblemática (y todavía sin publicidad) pista central. Pero, sin duda, el aspecto más notable del torneo es el código de vestimenta totalmente blanco para todos los participantes. ¿Por qué especifica el torneo que sus jugadores vistan «predominantemente de blanco» o «casi totalmente de blanco»?

La respuesta corta es «porque está en el código de vestimenta». Pero está en el código de vestimenta por una razón: cuando se redactó el código en la década de 1880, las manchas de sudor se consideraban tan impropias y antiestéticas que se decidió que había que vestir de blanco para minimizar su visibilidad, ya que el sudor es más evidente en la ropa de color. A partir de esa época, vestir de blanco se consideraba el atuendo estándar de los tenistas adinerados, lo que describía a todos los que jugaron en los primeros torneos de Wimbledon. Una vez prescrita esa norma en el código de vestimenta, Wimbledon, amante de la tradición, se resistió a eliminarla.

El jugador español Carlos Alcaraz disputando un punto en Wimbledon.

Aunque ha formado parte de Wimbledon durante más de un siglo, el código de vestimenta totalmente blanco no siempre ha sido popular entre los jugadores. El caso más extremo fue cuando Andre Agassi se negó a jugar en Wimbledon de 1988 a 1990, en parte porque el código de vestimenta le impedía llevar la ropa llamativa con la que se sentía más cómodo (y que era una gran parte de su marca personal en aquel momento). Ni siquiera el considerado mejor tenista masculino de todos los tiempos, Roger Federer, estaba por encima del código de vestimenta, ya que fue amonestado en 2013 por llevar unas zapatillas blancas de suela naranja que se vio obligado a cambiar en su siguiente partido. Al año siguiente, otra leyenda del tenis, Martina Navratilova, dijo que los oficiales del torneo habían «ido demasiado lejos» cuando le dijeron que su falda de rayas azules no cumplía el código. Cuando las críticas de algunas de los mejores jugadores de todos los tiempos no bastan para que Wimbledon suavice su código de vestimenta, es muy probable que sigamos viendo a los participantes de Wimbledon vestidos de blanco durante mucho tiempo.

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último