El uso de los millones, billones y trillones es muy común cuando se abordan temas matemáticos, económicos e incluso políticos. Sin embargo, es importante destacar que la numeración no es la misma en todas las partes del mundo.
En los países anglosajones (Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido o Australia) usan lo que se denomina como escala corta. En estos países, un billón es 109 = 1 000 000 000 (nueve ceros/cifras). En el caso de los países de habla hispana, al número con nueve cifras se le denomina mil millones o millardo en la escala larga. En países como Estados Unidos o Reino Unido no existe el término “mil millones”.
- Ejemplos: Al numero 1 500 000 000 en los países anglosajones se le denominaría como 1.5 billones o “un billón y medio”, mientras que en los países como España se le denominaría como mil quinientos millones (1500 millones).
Por tanto, en los países anglosajones de los millones pasan a los billones y en los países de habla hispana pasan de los millones a los miles de millones (millardos).
Billón en España = trillón en Estados Unidos
Ahora bien, en los países de habla hispana también se usa el término billón. En este caso, un billón es 1012 = 1 000 000 000 000 (doce ceros/cifras). Por tanto, una vez que se supera la escala de los miles de millones (millardos) se pasa a los billones. En el caso de los países anglosajones, donde nosotros usamos el billón, ellos usan el trillón. Por tanto, 1012 = trillón.
Escala corta (países anglosajones) | Escala larga (países hispanohablantes) | |
---|---|---|
1 000 000 | Millón | Millón |
1 000 000 000 | Billón | Mil millones o millardo |
1 000 000 000 000 | Trillón | Billón |
Es importante destacar que en el sistema anglosajón la coma se emplea para separar grupos de tres cifras y el punto para separar los decimales, al contrario que nuestro sistema, donde el punto sirve para separar tres cifras y la coma para los decimales.
¿Qué países usan la escala corta y cuáles usan la larga?
En la mayoría de países de la Unión Europea se usa la escala larga (como en España) a excepción de los países bálticos, Irlanda, Rumanía, Malta, Chipre y Grecia. En América, la mayoría de países hispanohablantes también usan la escala larga.
En el caso del Reino Unido, generalmente se usa la escala corta, pero cada vez más medios ingleses y multinacionales hacen uso de la escala larga.
Me gusto mucho la informacion…
Gustavo woltmann..