ĀæQuĆ© significa que un paĆs es Ā«carbono negativoĀ»?
El dióxido de carbono es el principal gas de efecto invernadero producido por las actividades humanas, como la agricultura comercial, la silvicultura y la quema de combustibles fósiles. Los altos niveles de dióxido de carbono aumentan la cantidad de calor que queda atrapada en la atmósfera, lo que constituye una de las causas del cambio climÔtico.
La mayorĆa de los paĆses producen mucho mĆ”s dióxido de carbono del que los ocĆ©anos y la vida vegetal del mundo son capaces de absorber. Estos paĆses estĆ”n contribuyendo en gran medida a los efectos del cambio climĆ”tico.
Pero el Reino de ButĆ”n ācomo se le conoce oficialmenteā destaca entre los demĆ”s. MĆ”s del 70 % del paĆs estĆ” cubierto de Ć”rboles. Esta gran cantidad de vegetación ha hecho que ButĆ”n se convierta en un sumidero de carbono, lo que significa que absorbe mĆ”s dióxido de carbono del que produce.
Los bosques de este paĆs escasamente poblado, con menos de un millón de habitantes, absorben mĆ”s de 9 millones de toneladas de dióxido de carbono al aƱo, mientras que su economĆa, diseƱada para reducir el uso de combustibles fósiles y los residuos, produce cerca de 1,1 millones toneladas.
ButƔn, Suriname y PanamƔ
ButĆ”n fue el primer paĆs en ser considerado Ā«carbono negativoĀ», pero no es el Ćŗnico.
Surinam es otro de los tres Ćŗnicos miembros del prestigioso grupo de naciones que absorben mĆ”s carbono del que producen. Esto se debe en gran parte a que los densos bosques cubren mĆ”s del 93 % del paĆs caribeƱo. Los bosques de Suriname absorben anualmente 8,8 millones de toneladas de dióxido de carbono, mientras que el paĆs emite cerca de 7 millones de toneladas.

Melani Acosta, Analista de Mitigación al Cambio ClimĆ”tico del Ministerio de Ambiente de PanamĆ” dijo que Ā«las tierras forestales panameƱas capturan mĆ”s carbono que el total de las emisiones de gases, lo que nos define como un paĆs carbono negativoĀ».
Esto se debe a que el 65,4 % del territorio panameƱo estĆ” compuesto por bosques y otras tierras boscosas, el 32,5 % pertenece a otras tierras y el 2,1 % a cuerpos de agua interiores, segĆŗn un informe de 2019 de la Dirección de Información Ambiental del Ministerio de Ambiente del paĆs.
- QuizĆ”s te interese: Los 25 paĆses mĆ”s contaminantes del mundo
De este modo, de los 193 paĆses miembros de Naciones Unidas, sólo estos tres Ā«han declarado sus emisiones como carbono negativasĀ», lo que les sitĆŗa como pioneros en la lucha contra el cambio climĆ”tico.