InicioBlogLos 50 países con más esperanza de vida del mundo

Los 50 países con más esperanza de vida del mundo

La esperanza de vida es una medida clave para evaluar la salud de un país o región, pues esta muestra la edad media en la que fallece la población, o dicho de otro modo, la media de años que una persona vive en un lugar determinado.

Recientes investigaciones demográficas indican que a principios del siglo XIX ningún país del mundo tenía una esperanza de vida superior a los 40 años. Durante los siguientes 150 años, algunas partes del mundo lograron mejoras sustanciales en materia de salud, creando una gran brecha global entre los países más industrializados y desarrollados (principalmente en Europa) y el resto del mundo.

En 1950, la esperanza de vida de los recién nacidos ya superaba los 60 años en Europa, América del Norte, Oceanía, Japón y partes de América del Sur. Sin embargo, en el resto del mundo la esperanza de vida se mantenía en muchos casos por debajo de los 30 años. La desigualdad sanitaria mundial en 1950 era enorme: Los noruegos tenían una esperanza de vida de 72 años, mientras que en Malí era de 26 años.

En los últimos años, la desigualdad mundial en cuanto a esperanza de vida se refiere ha ido disminuyendo poco a poco. Aún así, la diferencia sigue siendo muy grande. Los datos recogidos por las Naciones Unidas muestran como el país con la esperanza de vida más baja, la República Centroafricana (53,3 años) tiene una esperanza de vida casi 34 años inferior que Mónaco (86,8 años).

Evolución de la esperanza de vida desde 1770 a 2019

Los países con más esperanza de vida

Datos correspondientes al año 2019. Nota: Se muestra el período de esperanza de vida al nacer, es decir, el número promedio de años que un recién nacido viviría si el patrón de la mortalidad en un año determinado se mantendría igual durante toda su vida. Fuente: Ourworldindata

PaísEsperanza de vida (en años)
1.Mónaco86,8
2.San Marino85,0
3.Japón84,6
4.Suiza83,8
5.Andorra83,7
6.Singapur83,6
7.España83,6
8.Italia83,5
9.Australia83,4
10.Corea del Sur83,0
11.Islandia83,0
12.Israel83,0
13.Suecia82,8
14.Francia82,7
15.Malta82,5
16.Liechtenstein82,5
17.Canadá82,4
18.Noruega82,4
19.Irlanda82,3
20.Nueva Zelanda82,3
21.Países Bajos82,3
22.Luxemburgo82,3
23.Grecia82,2
24.Portugal82,0
25.Finlandia81,9
26.Bélgica81,6
27.Austria81,5
28.Alemania81,3
29.Eslovenia81,3
30.Reino Unido81,3
31.Chipre81,0
32.Dinamarca80,9
33.Taiwán80,5
34.Costa Rica80,3
35.Catar​ 80,2
36.Chile80,2
37.República Checa79,4
38.Barbados79,2
39.Líbano78,9
40.Maldivas78,9
41.Estados Unidos78,9
42.Cuba78,8
43.Estonia78,7
44.Polonia78,7
45.Albania78,6
46.Panamá78,5
47.Croacia78,5
48.Emiratos Árabes Unidos78,0
49.Uruguay77,9
50. Omán77,9

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

La importancia del mantenimiento web: clave para el éxito de tu sitio

¿Qué es el mantenimiento web? El mantenimiento web es el conjunto de acciones técnicas y estratégicas que se realizan de forma periódica para garantizar que...

9 datos sobre el póquer y su historia que debes conocer

Los juegos de cartas han sido una excelente forma de pasar el tiempo durante cientos de miles de años. Los naipes se inventaron en...

Como entrar al WhatsApp de otra persona: 3 Mejores trucos

La comunicación a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. Sin embargo, a...

Las 500 ciudades más pobladas de España

España es el séptimo país más poblado de Europa y el cuarto de la Unión Europea con 48,3 millones de habitantes. Entre las ciudades...

Los 10 países de Europa con más crecimiento del PIB en 2023 y 2024

El 2023 está siendo un año duro para la economía europea. Los Países Bajos, una de las economías más importantes del continente, entró recientemente...