InicioBlog¿Qué es la pasteurización? ¿Qué función tiene?

¿Qué es la pasteurización? ¿Qué función tiene?

La pasteurización o pasterización es un proceso de conservación de alimentos mediante el calentamiento a altas temperaturas durante un período de tiempo determinado, seguido de un enfriamiento rápido. Después, los alimentos se sellan herméticamente por razones de seguridad, evitando así una mayor contaminación.

El objetivo de este proceso es reducir la presencia de agentes patógenos (como bacterias y protozoos) que puedan contener los alimentos. Debido a la exposición a altas temperaturas (entre 60 y 80 °C), la gran mayoría de agentes bacterianos mueren. Aún así, la finalidad del proceso no es la eliminación completa de los agentes infecciosos, sino la reducción sustancial de sus poblaciones hasta niveles que no causen intoxicaciones.

El nombre de pasteurización viene dado gracias al trabajo del químico, físico​, matemático​ y bacteriólogo francés Louis Pasteur.

Gracias a la pasteurización se hizo posible el transporte de larga distancia de productos alimenticios esenciales, como la leche, sin ser afectados por la descomposición. Además, se ha evitado la transmisión de numerosas enfermedades como la tuberculosis, la salmonelosis, la difteria o la polio.

¿En qué alimentos se realiza la pasteurización?

La pasteurización se realiza en una infinidad de productos: leches, zumos, cervezas, refrescos, salsas, vinos, helados, sopas etc. Por regla general, el proceso de pasteurización se realiza en alimentos líquidos o semilíquidos.

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último