InicioBlogBRICS: qué países lo conforman y cuál es su objetivo

BRICS: qué países lo conforman y cuál es su objetivo

BRICS es el acrónimo acuñado para asociar a cinco grandes economías emergentes: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Los miembros del BRICS son conocidos por su importante influencia en la economía mundial; en términos de PPA, representan alrededor del 30 % del PIB mundial.

Desde 2009, los gobiernos de los Estados del BRICS se reúnen anualmente en cumbres oficiales. China acogió la última (14ª) el 24 de junio de 2022, realizada de forma íntegra por videoconferencia.

Originalmente, la asociación se denominaba BRIC (o «los BRIC»), hasta que en el año 2010 se incorporó Sudáfrica. En conjunto, los BRICS tienen una superficie combinada de 39,7 millones de kilómetros cuadrados y una población total estimada cercana a los 3210 millones de habitantes, lo que supone un 26,7 % de la superficie terrestre y un 41,5 % de la población mundial. Cuatro de los cinco miembros (excepto Sudáfrica) se encuentran entre los diez países más grandes del mundo por población, por superficie y por PIB.

Inicios

El término «BRIC» fue acuñado en 2001 por el entonces presidente de Goldman Sachs Asset Management, Jim O’Neill, en su publicación «The World Needs Better Economic BRICs».

Los ministros de Asuntos Exteriores de los cuatro estados iniciales del BRIC (Brasil, Rusia, India y China) se reunieron en Nueva York en septiembre de 2006 al margen del Debate General de la Asamblea de la ONU, iniciando así una serie de reuniones de alto nivel. El 16 de junio de 2009 se celebró una reunión diplomática a gran escala en Ekaterimburgo (Rusia).

BRICS
Reunión informal de los BRICS durante la cumbre del G20 en Osaka (2019). (Foto: Alan Santos)

El 16 de junio de 2009 comenzó la primera cumbre formal de los BRIC en Ekaterimburgo con la presencia de Luiz Inácio Lula da Silva, Dmitry Medvedev, Manmohan Singh y Hu Jintao, los respectivos líderes de Brasil, Rusia, India y China. La cumbre se centró en la mejora de la situación económica mundial y en la reforma de las instituciones financieras, y en ella se debatió la forma en que los cuatro países podrían cooperar mejor en el futuro.

Objetivos de la asociación

  • Promover y lograr el desarrollo económico.
  • Lograr el desarrollo regional.
  • Eliminar las barreras comerciales.
  • Aprovechar al máximo los recursos.
  • Construir la armonía y las relaciones entre las naciones.
  • Convertirse en un proveedor dominante de bienes manufacturados, servicios y materias primas para 2050.
Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

La importancia del mantenimiento web: clave para el éxito de tu sitio

¿Qué es el mantenimiento web? El mantenimiento web es el conjunto de acciones técnicas y estratégicas que se realizan de forma periódica para garantizar que...

9 datos sobre el póquer y su historia que debes conocer

Los juegos de cartas han sido una excelente forma de pasar el tiempo durante cientos de miles de años. Los naipes se inventaron en...

Como entrar al WhatsApp de otra persona: 3 Mejores trucos

La comunicación a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. Sin embargo, a...

Las 500 ciudades más pobladas de España

España es el séptimo país más poblado de Europa y el cuarto de la Unión Europea con 48,3 millones de habitantes. Entre las ciudades...

Los 10 países de Europa con más crecimiento del PIB en 2023 y 2024

El 2023 está siendo un año duro para la economía europea. Los Países Bajos, una de las economías más importantes del continente, entró recientemente...