España posee 11 islas principales agrupadas en dos archipiélagos: Baleares (Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca) y Canarias (Fuerteventura, La Gomera, Gran Canaria, El Hierro, Lanzarote, La Palma y Tenerife). En conjunto, la población de las islas españolas suman alrededor de 3,4 millones de habitantes.
En términos nacionales, la población insular de España representa el 7,2 % de la población total del país.
Tenerife, la isla más poblada del país
La isla de Tenerife se encuentra en el archipiélago de Canarias, sobre el mar Atlántico y muy cerca de las costas de Marruecos y el Sahara Occidental. Con 917 841 habitantes, es la isla más poblada del país. Dentro de la isla, Santa Cruz de Tenerife es la ciudad más poblada con 207 mil habitantes según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística.
Al igual que el resto de islas, tanto canarias como baleares, la población extranjera tiene un papel muy importante en la demografía. Sólo en la isla de Tenerife residen alrededor de 200 mil extranjeros.
A diferencia de otras islas como Gran Canaria, donde más del 45 % de los habitantes de la isla viven en su capital, Las Palmas de Gran Canaria, la población de Tenerife está más extendida a lo largo y ancho de la isla, encontrando otros grandes municipios como San Cristóbal de La Laguna, con 157 mil habitantes o Arona con 102 mil.
Por detrás de la isla de Tenerife, las islas más pobladas del país son; Mallorca con 859 289 habitantes y Gran Canaria con 851 231 habitantes.